legazcuetango1

legazcuetango1
Mostrando entradas con la etiqueta ;Tango. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ;Tango. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de febrero de 2017

tangoooooooooooooooooooooooooo

Roberto Herrera Italian Tour ha añadido 2 fotos nuevas. 16 min · Myrna Gil Quintero ha añadido 2 fotos nuevas — con Simone Marini y 9 personas más. 52 min · Questa sera il Meraviglioso Teatro Petruzzelli di Bari accoglie il nuovo spettacolo di ROBERTO HERRERA, "EL TANGO" con la Compagnia di Roberto Herrera!! Il TOUR Europeo avanza!! EXITOS!!!! Y después de una caliente castelleone y una burbujeante cebreros hoy nos espera el público del petruzzelli de Bari. Tanta emoción! · Ver original · Califica esta traducción


Laura Legazcue Seguir · 23 min · YA EN EZEIZA LA COMPANIA DE ROBERTO HERRERA A PUNTO DE COMENZAR SU GIRA EUROPEA — con Myrna Gil Quintero, Juan Ruggieri, johanna aranda, Marili Machado y Fabian Irusquibelar en Buenos Aires. Me gustaMostrar más reaccionesComentarCompartirDiego Mario Rivarola 28 de enero de 2016 · Con la bailarina montevideana LAURA LEGAZCUE — con Laura Legazcue II. Laura Legazcue II ha compartido un recuerdo — con Laura Legazcue y Diego Mario Rivarola. 4 horas · Diego Rivarola mira el recuerdo que me tira facebook. Justo el otro dia que hablaste en la radio de cuando bailaste una tanda conmigo en España. Reafirmo una vez mas que esta todo integrado en este cosmos maravilloso al cual pertenecemos. Abrazos Hace un año Ver tus recuerdos Diego Mario Rivarola con Laura Legazcue II. 28 de enero de 2016 · Con la bailarina montevideana LAURA LEGAZCUE Uruguay Natural indicó que le gusta Antonio Carámbula ?@CultoCarambulaS 4 hHace 4 horas Más #Mintur y @UruguayXXI firman acuerdo por uso de Marca Pais @Uruguay_Natural con Museo del Tango La #CumparsitaUruguay Natural ?@Uruguay_Natural 2 hHace 2 horas Más El piso del Museo del Tango marca el lugar exacto donde se estrenó "La Cumparsita" el 19 de abril de 1917. 0 respuestas 9 retweets 13 Me gusta Responder Retwittear 9 Me gusta 13 Uruguay Natural retwitteó Marca Uruguay ?@MarcaUruguay 2 hHace 2 horas Más Le damos la bienvenida al Museo del Tango La Cumparsita a la comunidad de Marca País. @likechichian @CultoCarambulaS @Uruguay_Natural 0 respuestas 4 retweets 8 Me gusta Responder Retwittear 4 Me gusta 8 Uruguay Natural ?@Uruguay_Natural 2 hHace 2 horas Más El Museo del Tango se suma a la @MarcaUruguay. Un espacio único en el Palacio Salvo dedicado a La Cumparsita en su centenario. Liliam Kechichian, Marca Uruguay, Uruguay XXI y Sec. Comunicación 1 respuesta 6 retweets 8 Me gusta Responder 1 Retwittear 6 Me gusta 8 Uruguay Natural retwitteó Antonio Carámbula ?@CultoCarambulaS 5 hHace 5 horas Más #Mintur y @UruguayXXI firman acuerdo por uso de Marca Pais @Uruguay_Natural con Museo del Tango La #Cumparsita 0 respuestas 3 retweets 8 Me gusta Responder Retwittear 3 Gustado 8 Uruguay Natural ?@Uruguay_Natural 23 hHace 23 horas Más Ministra @likechichian destacó la relevancia que se sumen 26 empresas a la promoción del país a través de la @MarcaUruguay. 0 respuestas 9 retweets 17 Me gusta Responder Retwittear 9 Gustado 17 Uruguay Natural ?@Uruguay_Natural 25 ene. Más ¡Se viene la Fiesta de la Patria Gaucha! Ahora se realiza el lanzamiento de la fiesta gaucha en pago más grande de la patria. #Tacuarembó. 0 respuestas 4 retweets 13 Me gusta Responder Retwittear 4 Me gusta 13 Uruguay Natural retwitteó Liliam Kechichian ?@likechichian 25 ene. Más Liliam Kechichian Retwitteó Uruguay Natural Hermoso mi pais y todos sus rincones!!! Para disfrutarlo en todos los momentos!Liliam Kechichian agregado, Uruguay Natural @Uruguay_Natural - ¿Falta mucho para llegar? - Mientras la luz de la luna nos acompañe... no importa cuánto. 8 respuestas 19 retweets 62 Me gusta Responder 8 Retwitteado 19 Gustado 62,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,Compania Herrera en "mi Buenos Aires Querido"......Laura Legazcue II 39 min · CON LOS COMPAÑEROS DE LA COMPANIA ROBERTO HERRERA ENSAYANDO Y DIVIRTIENDONOS ! A SOLO 3 DIAS DE VOLVER A EUROPA!!! ?? — en Buenos Aires. 3 h · Tounee Europea, comienza ya!!!! Alla Vamos!!! Con mucha alegria , pasion y entrega de corazon!!!! 3 h · Ultimo ensayo de la Compania Herrera en "mi Buenos Aires Querido" Europa !! alla vamos!!! .................................Tanghetto que belleza gracias Max Masri Marili Machado con Laura Legazcue Foto de portada, La imagen puede contener: 2 personas, texto Laura Legazcue II (Laura Legs) Mejores amigosAmigos Siguiendo Mensaje BiografíaInformaciónAmigos215 amigos en comúnFotos Más Foto del perfil de Laura Legazcue II, La imagen puede contener: una o varias personas Laura Legazcue II Biografía Reciente PublicaciónFoto/vídeo Escribe algo a Laura... Publicar PUBLICACIONES QUE NO HAS VISTO Laura Legazcue II ha compartido un recuerdo. 7 h · Hoy con este recuerdo me di cuenta que soy tapa de dos discos de Tanghetto que belleza gracias Max Masri por confiar en mi arte. Un placer ser parte de tu discografia y tus proyectos. Hace 4 años Ver tus recuerdos Laura Legazcue II ha actualizado su foto de portada. 25 de enero de 2013 · YA SOMOS FOTO DE TAPA DEL NUEVO DISCO DE TANGHETTO-/ MI PERSONAJE ES DESAFIANTE Y "ENAMORADO" DE LAS 2 EVITAS!!! :D OUR PHOTO IS IN THE TANGHETTO`S NEW ALBUM ... Ver más La imagen puede contener: 3 personas Me gusta Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra Me entristece Me enfada ComentarCompartir Comentarios Tango Uruguay Rioplatense Sur Escribe un comentario... Seleccionar archivo----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Marili Machado con Laura Legazcue II y 2 personas más. 22 de enero a las 19:39 · En un ratito nomás estaremos en Tango en el mundo! el programa de Diego Rivarola y su maravilloso equipo. Hablaremos junto a la prestigiosa bailarina Laura Legazcue de esta gira que se avecina en Europa del maestro Roberto Herrera y su cia Tango del cual tenemos el honor de pertenecer.Laura Legazcue II
legazcue,laura legs
Laura Legazcue II 1 h · RECIEN LLEGADA A BS AS DESPUES DE VARIOS MESES FUERA, HOY ESTARE INVITADA EN EL PROGRAMA RADIAL EL TANGO EN EL MUNDO. HABLAREMOS DE VARIAS COSAS Y SOBRE TODO DE LA PROXIMA GIRA DE LA FANTASTICA COMPANIA DE ROBERTO HERRERA QUE ESTRENA CON TODO EL 1 DE FEBRERO EN EUROPA. SERA UN PLACER ESTAR NUEVAMENTE EN EL PROGRAMA DE DIEGO RIVAROLA CON QUIEN HE TENIDO EL GUSTO DE TRABAJAR EN VARIAS EDICIONES DEL FESTIVAL DE GRANADA Y TAMBIEN CON LA ORQUESTA DE TANGO DE LA CIUDAD DE BS AS (que dirigian los maestros Cuacci y Garello) TAMBIEN SERA UN PLACER COMPARTIR ESTA NOCHE CON LAS GENIAS DE MARILI MACHADO, SILVIA ROJAS, MARIA LORENZO Y TODO ESTE EQUIPO SUPER PROFESIONAL Conducción: DIEGO MARIO RIVAROLA - MARIA DE LOS ANGELES LORENZO Columnistas: SILVIA ROJAS - GLADYS MOYANO Producción: AUGUSTO ZINO Domingo de 20,00 a 22,00 EL TANGO EN EL MUNDO ha sido declarado de Interés Cultural por la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y por la Legislatura de la CABA y a recibido los premios Gaviota de Oro y Cuna de la Bandera. — con Laura Legazcue en Buenos Aires. Me gusta Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra ComentarCompartir 49 Tú, Dulce Morena Tango Bar, Jose Ismael Castroman Quiñones y 46 personas más Comentarios Ver un comentario más Leo Ortiz Leo Ortiz A ver si me haces de comer... juaaa Me gusta · Responder · 1 hora Lola Burgos Lola Burgos Hola Laura Legazcue!! bienvenida!!! te deseo el mejor de los éxitos. pronto podre aprender habilidades y experiencias en el tango!!! un enorme cariño!! Me gusta · Responder · 1 hora Fernando Pichu Straneo Fernando Pichu Straneo Grande compa a ver cuando tomamos unas birras con la barra! Me gusta · Responder · 56 min Luis Norberto Canales Luis Norberto Canales Me gusta · Responder · 19 min Luis Norberto Canales Luis Norberto Canales Me gusta · Responder · 19 min Ivan Fernandez Ivan Fernandez DIVINA DE MÍ CORAZÓN. ... TE QUERO AMIGA LINDA CÓMO SIEMPRE Laura Legazcue & Laura Legazcue II !!!!! Me gusta · Responder · 12 min Tango Uruguay Rioplatense Sur Escribe un comentario... --Promocionar publicación ............................................................................. Myrna Gil Quintero 1 hora · Fra pochi giorni!! EUROPEAN Tour di EL TANGO con ROBERTO HERRERA Company Un viaggio ipnotico nel quale i corpi si fanno leggeri nell'abbraccio universale del tango argentino, un percorso ideale che va dalle strade di Buenos Aires fino ai paesaggi della Terra del Fuoco. Tutto questo è EL TANGO il nuovo spettacolo che vedrà protagonista Roberto Herrera, una delle icone della cultura popolare argentina insieme alla sua Compagnia, ROBERTO HERRERA Company: ROBERTO HERRERA-Laura Legazcue Estanislao Herrera-Johanna Aranda Fabian Irusquibelar-Cristina Luizaga Juan Ruggieri-Agustina Piaggio Orchestra Lo Que Vendrà Special Guest Marili Machado, the voice of Buenos Aires Coreografie di Roberto Herrera Coreografo e ballerino, Roberto Herrera appartiene alla storia del tango, grazie ad uno stile che ha saputo coniugare tradizione ed innovazione Ver traducción La imagen puede contener: una persona Me gusta Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra ComentarCompartir -------------------yyyyy-----Laura Legazcue II con Roberto Herrera Tango y Laura Legazcue. 1 h · AMIGOS LES PASO LAS FECHAS DE LA TOURNEE DE LA COMPANIA DE ROBERTO HERRERA. DONDE NOS VEMOS? LOS ESPERAMOS Tour 2017 "EL TANGO" Roberto Herrera Company 01/02/2017 Castelleone(CR) TEATRO DEL VIALE 03/02/2017 Lamezia Terme (CZ) TEATRO GRANDINETTI 04/02/2017 Bari TEATRO PETRUZZELLI 05/02/2017 Lecce POLITEAMA GRECO 08/02/2017 Pescara TEATRO MASSIMO 09/02/2017 Assisi TEATRO LYRICK 11/02/2017 Modena TEATRO MICHELANGELO 12/02/2017 Tv canale 5 14/02/2017 Monaco TEATRO KARL-ORFF-SAAL 15/02/2017 Firenze TEATRO VERDI 16/02/2017 Varese TEATRO DI VARESE 17/02/2017 Legnano TEATRO GALLERIA 18/02/2017 Bergamo TEATRO CREBERG 19/02/2017 Busto Arsizio TETATRO SOCIALE 21 e 22/02/2017 Roma TEATRO BRANCACCIO 24/02/2017 Bologna Arena del Sole 25 e 26/02/2017 Milano TEATRO DEGLI ARCIMBOLDI --------------------------------------------------------------Teatro Verdi FirenzeTe gusta 2 de enero a las 18:00 · mercoledì 15 febbraio Roberto Herrera Tango Company in EL TANGO un viaggio ipnotico dove i corpi si fanno leggeri nell’abbraccio universale del tango argentino Miércoles, 15 de febrero Roberto Herrera Tango company en El Tango Un viaje hipnótico donde los cuerpos se hacen ligeros en el abrazo universal del tango argentino ------------------------------------------------------Tour Europa 2017 "El Tango" nuevo espectaculo de Roberto Herrera company. Laura Legazcue II ha actualizado su foto del perfil. 14 horas · FEBRERO TOUR CON MI COMPA ROBERTO HERRERA Y SU TANGO COMPANYFoto de portada, La imagen puede contener: una o varias personas, noche y exterior FEB 4 El Tango" - Roberto Herrera TANGO Company Me interesaAsistiréCompartir Público · Organizado por Camerata Musicale Barese clock Sábado, 4 de febrero entre 21:00 y 23:00 UTC+01 pin Mostrar mapa Teatro Petruzzelli Corso Cavour, 12, 70121 Bari ticket Buscar entradas Entradas disponibles www.cameratamusicalebarese.it Información Conversación PublicarAñadir foto/vídeoCrear encuesta Escribe algo... Información Spettacolo intenso che fonde la storia del tango partendo dalle origini fino ai giorni nostri, un percorso crescente che approda alle sonorità del tango nuevo e confluisce nelle spettacolari danze folkloristiche argentine. In scena 5 musicisti, 1 cantante, 5 coppie di ballerini. L’ innata eleganza di Roberto Herrera lo rende uno dei più grandi ballerini di tango di tutti i tempi. E’ attivo nel panorama tanguero fin dagli anni ’80, diventato poi negli anni un vero maestro per questo tipo di ballo ed un punto di riferimento sia per il tango tradizionale che per le forme più innovative e recenti. Herrera fa parte della storia del tango con il suo stile di altissimo livello che unisce tradizione e sperimentazione. info e prenotazioni Camerata Musicale Barese Via Sparano 141, Bari biglietteria on - line: www.cameratamusicalebarese.it Publicaciones recientes Camerata Musicale Barese — EL TANGO è un viaggio ipnotico dove i corpi si fanno leggeri nell’abbraccio universale del tango argentino. Roberto Herrera, incarnazione della più p... 7 h Leer más Saverio De Santis — Saverio De Santis ha compartido el evento de Il weekend barese. 16 de diciembre de 2016 a las 14:11 Leer más Camerata Musicale Barese — a Natale regala #musica, #danza, #teatro... Un abbonamento "Idea Regalo" per il Natale a 6 grandi eventi della Stagione, al costo promozionale di € 3... 3 de diciembre de 2016 Leer más Ver todas las publicaciones Información sobre Camerata Musicale Barese Camerata Musicale Barese Travel Company · Bari Associazione culturale nata nel 1941, organizza annualmente a Bari un ricco programma comprendente la Concertistica, la Danza classica e contemporanea, il Jazz... Información sobre el lugar Teatro Petruzzelli Teatro de actuaciones Teatro Petruzzelli 5379 Me gusta Ir a la biografía de Teatro Petruzzelli Tour Europa 2017 "El Tango" nuevo espectaculo de Roberto Herrera company. Laura Legazcue II ha actualizado su foto del perfil. 14 horas · FEBRERO TOUR CON MI COMPA ROBERTO HERRERA Y SU TANGO COMPANYLaura Legazcue II 7 h · FEBRERO EN EUROPA ON TOUR CON MI COMPAÑERO ROBERTO HERRERA Y SU TANGO COMPANY. — con Laura Legazcue y Roberto Herrera Tango.Laura Legazcue II 7 h · FEBRERO EN EUROPA ON TOUR CON MI COMPAÑERO ROBERTO HERRERA Y SU TANGO COMPANY. — con Laura Legazcue y Roberto Herrera Tango.Laura Legazcue II 7 h · FEBRERO EN EUROPA ON TOUR CON MI COMPAÑERO ROBERTO HERRERA Y SU TANGO COMPANY. — con Laura Legazcue y Roberto Herrera Tango.LEGS VIDEO CAMBALACHE Montevideo Cultura ?@IMcultura 16 dic.VIDEO CAMBALACHE #BienvenidaCumparsita en este momento en plaza Independencia ?? Acercate a disfrutar de esta noche de tango ?? --------------------------------------------------------------------------- TANGO GALA IN THE CENTER OF MONTEVIDEO WITH LIGHTS, CUMPARSITA, FIREWORKS, SALVO PALACE TANGO GALA IN THE CENTER OF MONTEVIDEO WITH LIGHTS, CUMPARSITA, FIREWORKS, SALVO PALACETANGO GALA IN THE CENTER OF MONTEVIDEO WITH LIGHTS, CUMPARSITA, FIREWORKS, SALVO PALACETANGO GALA IN THE CENTER OF MONTEVIDEO WITH LIGHTS, CUMPARSITA, FIREWORKS, SALVO PALACETANGO GALA IN THE CENTER OF MONTEVIDEO WITH LIGHTS, CUMPARSITA, FIREWORKS, SALVO PALACELa Cumparsita: un escenario callejero y un gran programa Orquesta Filarmónica, bajo dirección de Álvaro Hagopian. El show tendrá una duración de unos 80 minutos, y habrá dos pantallas gigantes para la mejor visualización del público que se ubicará en la Plaza. También será transmitido en vivo por TV Ciudad, con un programa previo de una hora con información al respecto. Como cierre habrá fuegos artificiales. Entrada libre. En caso de suspensión por mal tiempo, se realizará al día siguiente, viernes 16 a la misma hora.HIMNO DE LOS TANGOS" La Cumparsita tendrá un cumpleaños de Estado Forman comisión de 20 miembros para el 100° aniversario. el pais uy-------- https://niume.com/pages/post/?postID=168368 Filarmónica de Montevideo 1 h · Bienvenida Cumparsita! TANGO GALA EN CENTRO DE MONTEVIDEO CON LUCES, CUMPARSITA,FUEGOS ARTIFICIALES,PALACIO SALVO Jueves 15 de diciembre, 21hs, Plaza Independencia. El próximo año se conmemoran los 100 años del tango "La Cumparsita", del uruguayo Gerardo Matos Rodríguez, un hecho que será celebrado durante todo el 2017.https://www.facebook.com/filarmonica.demontevideo/videos/563762930479910/?hc_ref=NEWSFEED Montevideo es la cuna de "La Cumparsita" y por tal motivo, la Intendencia de Montevideo iniciará esta celebración con un gran espectáculo popular al aire libre denominado "Bienvenida Cumparsita". Los esperamos! -----------------------------------------------------------------------------------------Laura Legazcue II celebrando los 100 años de LA CUMPARSITA con Eduardo León Duter y 3 personas más en Uruguay. 3 horas · QUERIDOS AMIGOS CON MUCHA ALEGRIA LES COMUNICAMOS QUE EL 15 DE DICIEMBRE ESTAREMOS BAILANDO EN UN ESPECTACULO DE IMPORTANCIA UNIVERSAL PARA EL TANGO. LA CUMPARSITA (EL HIMNO DE LOS TANGOS) CUMPLE 100 AÑOS Y URUGUAY QUE ES SU CUNA LO FESTEJA A LO GRANDE ROBERTO HERRERA Y LAURA LEGAZCUE BAILARAN JUNTO A 70 MUSICOS DE LA ORQUESTA FILARMONICA DE MONTEVIDEO Y 5 CANTANTES EL ESCENARIO SE DESPLEGARA AL AIRE LIBRE PARA QUE TODOS PUEDAN PRESENCIARLO. Y SI NO PODES VENIR MIRALO POR TV (SERA TRANSMITIDO EN VIVO A 6 CAMARAS) LOS ESPERAMOS! 15 de dic 21 hs plaza Independencia. MONTEVIDEO- URUGUAY Laura Legazcue II celebrando los 100 años de LA CUMPARSITA con Eduardo León Duter y 3 personas más en Uruguay. 3 h · QUERIDOS AMIGOS CON MUCHA ALEGRIA LES COMUNICAMOS QUE EL 15 DE DICIEMBRE ESTAREMOS BAILANDO EN UN ESPECTACULO DE IMPORTANCIA UNIVERSAL PARA EL TANGO. LA CUMPARSITA (EL HIMNO DE LOS TANGOS) CUMPLE 100 AÑOS Y URUGUAY QUE ES SU CUNA LO FESTEJA A LO GRANDE ROBERTO HERRERA Y LAURA LEGAZCUE BAILARAN JUNTO A 70 MUSICOS DE LA ORQUESTA FILARMONICA DE MONTEVIDEO Y 5 CANTANTES EL ESCENARIO SE DESPLEGARA AL AIRE LIBRE PARA QUE TODOS PUEDAN PRESENCIARLO. Y SI NO PODES VENIR MIRALO POR TV (SERA TRANSMITIDO EN VIVO A 6 CAMARAS) LOS ESPERAMOS! 15 de dic 21 hs plaza Independencia. MONTEVIDEO- URUGUAY ---------------------------------------Filarmónica de Montevideo CULTURA 17 de abril de 2016, 18:04hs Celebración por los cien años de “La Cumparsita” pautan el lanzamiento de la temporada cultural 2016 en Montevideo El intendente de Montevideo, Daniel Martínez, junto a autoridades del Departamento de Cultura presentaron la temporada 2016 y las líneas de trabajo junto con la agenda de actividades para el presente año, en el cual se destaca la celebración por los cien años de “La Cumparsita”.http://www.lr21.com.uy/cultura/1284841-celebracion-cien-anos-la-cumparsita-lanzamiento-temporada-cultural-montevideo-2016?utm_source=dlvr.it&utm_medium=twitter Te gusta esta página · 7 h · Editado · Bienvenida Cumparsita! 15 de diciembre, Plaza Independencia, 21hs. ------------------------------------------gira Estanislao Herrera 27 de noviembre · ROBERTO HERRERA TANGO COMPANY Presenta su nuevo espectaculo "El Tango" 2017 Italia-Alemania Orquesta "Lo que vendra",Simone Marini(bandoneon y direccion musical),Daniela Fidanza (piano),Mario pace(violin) y Francesco Terra(contrabajo). Voz Marili Machado . Bailarines Roberto Herrera/Laura Legazcue;Estanislao Herrera/Paola Gerace;Fabian Irusquibelar/Cristina Luizaga y Juan Ruggieri/Agustina Piaggio — con Cristina Luizaga, Fabian Irusquibelar, Simone Marini, Daniela Fidanza, Agus Piaggio, Juan Ruggieri y Paola Gerace en Milán. Me gusta Me gusta Me encanta Me divierte Me asombra ComentarCoLaura Legazcue II 2 de febrero de 2015 · Bajo una lluvia de nieve Tangueando junto a los guardias del Deoksugung palace de Seul (uno de los maravillosos " Cinco Grandes Palacios "construidos por los reyes de la dinastía Joseon) — con Teo Bae en Corea. Me gustaMostrar más reaccionesComentarCom

martes, 23 de abril de 2013

SALA ZITARROSA EL 26.......................................................................Laura Legazcue ha compartido la foto de Tango Vivo. SE VIENE!! EN LA NOCHE DE CIERRE DEL FESTIVAL "SEMANA DE LA CUMPARSITA EN URUGUAY" ACTUAREMOS CON: LOS SOLISTAS DE LA ORQUESTA DE TANGO LA CIUDAD DE MONTEVIDEO!! Direccion: Alvaro Hagopian y Raul Jaurena Bailarines: Laura Legazcue y Javier Marzello Voces: Ricardo Olivera y Olga Delgrossi Direccion gral: Alexis Buenseñor- CON TODOOOO A URUGUAY!!!

SALA ZITARROSA EL 26.......................................................................Laura Legazcue ha compartido la foto de Tango Vivo. SE VIENE!! EN LA NOCHE DE CIERRE DEL FESTIVAL "SEMANA DE LA CUMPARSITA EN URUGUAY" ACTUAREMOS CON: LOS SOLISTAS DE LA ORQUESTA DE TANGO LA CIUDAD DE MONTEVIDEO!! Direccion: Alvaro Hagopian y Raul Jaurena Bailarines: Laura Legazcue y Javier Marzello Voces: Ricardo Olivera y Olga Delgrossi Direccion gral: Alexis Buenseñor- CON TODOOOO A URUGUAY!!!

jueves, 17 de mayo de 2012

y

REALIZAREMOS UNA RECORDACIÓN AL GRAN "NEGRO" ALBERTO RIVERO Miguel Gadea Sandler 16 de mayo de 2012 15:48 REALIZAREMOS UNA RECORDACIÓN AL GRAN "NEGRO" RIVERO, CON PRESENCIA DE CARMEN. ESTÁN TODOS INVITADOS. Participación del HUGO OJEDA, HUGO SIERRA y CARMEN RIVERO. HORA: 20:30 El Encuentro de los Tangueros Fco. Canaro 2285, esq. Bvar. Artigas Montevideo - Uruguay ,, LOCALIDADES $20 Jacqueline Sigaut presenta su nuevo disco Desde el recuerdo te vuelvo a ver dedicado a la obra de Aníbal Troilo. En éste, su quinto trabajo, la cantante va tras el estilo compositivo de Troilo, a través de una investigación que la llevó a consultar con historiadores del tango, editoriales de música, archivos audiovisuales y también partituras originales. Uno de los hallazgos de esa búsqueda es, por ejemplo, el tango Fujiyama con letra de Cátulo Castillo, encontrado en el programa Grandes Valores, cantado en vivo por Virginia Luque y ninguna versión posterior grabada. Algo similar sucede con Alejandra, con letra de Ernesto Sábato, La Cantina , también de Cátulo Castillo o la Milonga de Manuel Flores en base a un poema de Borges. El cd incluye, además, temas más conocidos como María y Sur, en los que tocan dos músicos de la orquesta de Troilo: José Colángelo y Raúl Garello. El disco se presenta el martes 15 de mayo a las 21 en el marco del ciclo Música sin límites, organizado por la Dirección General de Música del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Acompañan a Sigaut en estas presentaciones los integrantes del sexteto con los que grabó el disco: César Rago y Paloma Bica (violines), Matías Rubino y Eva Wolff (bandoneones), Franco Polimeni (arreglos y piano) y Pablo Motta (contrabajo). Se suman como invitados especiales José Colángelo y José Ogivieki (piano), Ariel Argañaraz (guitarra), Leandro Falótico y Hernán Cucuza Castiello (voz). prensa: ariana ponzo – mariana pintos ariana.ponzo@yahoo.com.ar 15 6163 8088 | marianapintos05@yahoo.com.ar 15 6259 9876 Jacqueline Sigaut es una intérprete visceral y expresiva cuya búsqueda como artista es renovar el repertorio tanguero tanto incorporando versiones de tangos poco frecuentados de los grandes maestros, como a nuevos poetas y compositores. Hiperactiva y polifacética, genera cotidianamente acciones que aportan a la difusión del género. La cantante presenta este mismo material el miércoles 13 de junio a las 21 en el Bar Los 36 Billares (Av de Mayo 1265), y el miércoles 4 de julio a las 21 en el Centro Cultural Torcuato Tasso (Defensa 1575) Lista de temas 1. Te llaman malevo (H. Expósito – Aníbal Troilo) 2. La cantina (Cátulo Castillo - Aníbal. Troilo) 3. Barrio de tango (Homero Manzi- Aníbal Troilo) 4. Milonga de Manuel Flores (Jorge Luis Borges - Aníbal Troilo) 5. Sur (Homero Manzi - Aníbal Troilo) 6. Fujiyama (Cátulo Castillo - Aníbal Troilo) 7. Con toda la voz que tengo (E. Dizzeo - Aníbal Troilo) 8. María (Cátulo Castillo- Aníbal Troilo) 9. Valsecito amigo (José María Contursi - Aníbal Troilo) 10. Toda mi vida (José María Contursi - Aníbal Troilo) 11. Alejandra (Ernesto Sábato - Aníbal Troilo) 12. Una canción (Cátulo Castillo - Aníbal Troilo) 13. Che bandoneón (Homero Manzi - Aníbal Troilo) 14. Garúa (Enrique Cadícamo - Aníbal Troilo) Ficha Técnica Jacqueline Sigaut, voz Franco Polimeni: arreglos y dirección musical César Rago, Paloma Bica (violines) Matías Rubino, Eva Wolff (bandoneones) Franco Polimeni, piano Pablo Motta, piano Músicos invitados: Raúl Garello (S en Sur) José Colángelo (piano en María) José Ogivieki (piano y arreglo en Che bandoneón) Ariel Argañaraz (arreglo y guitarra en Valsecito amigo) Leandro Falótico (voz en Milonga de Manuel Flores) Producción artística: Franco Polimeni - Jacqueline Sigaut Fotos y gráfica: Pablo Scavino Grabado en Estudio Liberty entre noviembre de 2011 y enero de 2012 Técnicos de grabación: Juan Libertella y Diego Maitía www.estudioliberty.com.ar Jacqueline Sigaut Estudió canto desde muy joven con Susana Rossi, audioperceptiva con María Del Carmen Aguilar y Eduardo Kacheli y armonía con Juan Carlos Cirigliano. Estudió además piano, saxo y bajo, y actualmente guitarra con Ariel Argañaraz. Desde 1985 se dedica al tango, presentándose en destacadas salas de nuestro país como La Trastienda , Centro Cultural de la Cooperación , Centro Cultural Torcuato Tasso, Nuevo Gandhi, Notorious, Bar Teatro Tuñón, Centro Cultural General San Martín, Café Quintino, Café Homero, Taconeando, UQ Bar, Centro Cultural del Sur, Almatango, La Bohemia , La Blanqueada , La Casona del Teatro, Bar Tokio, Café Monserrat, La Scala de San Telmo, El Rosedal La Esquina Homero Manzi, El Vesuvio, Espacio Dada, La Biblioteca Café , Centro Cultural Borges, La Peña del Colorado, Los 36 Billares, Bar Notable El Faro, La Paila , entre otros A lo largo de todos estos shows compartió escenario con artistas de la talla de Rubén Juárez, María Graña, Alfredo Piro, Omar Mollo, José Colángelo, Caracol, Carlos Varela, Gabriel Yamil, Cardenal Domínguez, Trío Quasimodo, Gipsy Bonafina, Alejandro Perrone, Luis Filipelli, Raúl Luzzi, Néstor Basurto, Hernán Cucuza Castiello, Miguel De Caro, Daniel Ruggiero, José Pepo Ogivieki, Franco Luciani, Palermo 5, Horacio Avilano, Hugo Araujo y Juan Pablo Villareal, entre otros. Fue invitada por la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan De Dios Filiberto dirigida Atilio Stampone. Frecuentemente es convocada para participar de Festivales dedicados al género. Entre ellos, XXIII Festival Nacional del Tango III Expotango, ( La Falda , Córdoba), VI y VII edición del Festival de Tango de la Ciudad de Buenos Aires, Ciclo Tango en vivo (realizado por la radio 2x4 y la Asociación Tangovía Buenos Aires, junto al Quinteto Típico Buenos Aires y la Orquesta Escuela de Tango); y numerosos encuentros realizados en ciudades provinciales y barrios porteños. En el exterior cantó en los festivales de Montevideo, Internacional de Tango de Granada (2011), Valparaiso y en numerosos escenarios de Bélgica con gran éxito de público y prensa. Participó en el nuevo disco de Caracol “Destino de Canto”, y en el disco homenaje a los 70 años de Carlos Gardel junto a Juanjo Domínguez. Intervino, además, en el espectáculo Homenaje a Piazzolla junto con la agrupación Undertango, en el marco del Ciclo Música Alta Calidad (Centro Cultural Borges). Fue jurado en la categoría canto femenino y masculino en la XVIII edición del Certamen de tango Hugo del Carril y programó El empujón del diablo, entre otros ciclos dedicados al tango. Durante dos años estuvo al aire el programa El hoy del tango (Radio AM 840) que conducía con Julián Hermida, José Ogivieki y Enrique Snider. Paralelamente a su carrera de cantante, Jacqueline Sigaut dirige y da clases en su propia Escuela de canto donde entrena a cantantes profesionales, actores y bailarines. Entre sus alumnos se destacan Soledad Villamil, José Ángel Trelles, Dolores Solá, Pato Orellano, Mirta Busnelli, Sebastián Vitale y María Azumendi. Sus discos: Porque quiero (2009) Arreglos y dirección musical: Julián Hermida, Franco Polimeni (piano), Nicolás Enrich (bandoneón), Hernán Paglia (contrabajo) y Rubén Jurado (viola), Fabián Bertero (violín). Invitados: Amelita Baltar (versión a dúo de Oblivion), Franco Luciani (armónica), Raúl Luzzi (guitarra), Horacio Avilano Trío, José Ogivieki (piano), Daniel Ruggiero (bandoneón). Repertorio: Dedicado a la nueva poesía con textos de Adela Balbín, Alejandro Szwarcman, Raimundo Rosales, Antonio Martínez Ares y María del Mar Estrella, y compositores como José Ogivieki, Néstor Basurto, Antonio y Raúl Luzzi, Saúl Cosentino, Marcelo Saraceni, Ricardo Lew . El disco incluye particulares versiones de tangos clásicos como Patio mío (Troilo Castillo) Oblivion (Piazzolla) y Mi tango triste (Troilo Contursi). Aquí y ahora tangos (2005) Aborda un repertorio de tango inédito con autores, compositores y letristas: Alejandro Swczarman, Raimundo Rosales, Héctor Negro, Adela Balbín, Saúl Cosentino, José Ogivieki y Chico Novarro. La acompaña un sólido quinteto formado por: José Teixidó (arreglos, dirección musical y guitarra), Andrea Álvarez (contrabajo), Lucia Ramírez (bandoneón), Andrea Rosenfeld (violín) y Adrián Enriquez (piano). Producción es de Juan Libertella y Jacqueline Sigaut Nada es Casual (2003) Clásicos del género como Pecado (Francini - Pontier), Desencuentro (Troilo - Castillo) o Absurdo (Expósito) renacen y conviven naturalmente con hallazgos como Olvidarte (Denisse de Kalafe) o El amor no es culpable (María del Mar Estrella y Javier González). José Teixidó (arreglos, dirección musical y guitarra), Luis Reales (piano), Patricio Quinteros (contrabajo), Luciano Sciarretta (bandoneón) y Willy Sotello (violín). Invitado: José Libertella (bandoneón en Volver). Este disco fue nominado a los Premios Carlos Gardel 2003 y al Grammy Latino. Tango (2001) Arreglos de Alejandro Devries, la participación de Alejandro y Marcelo Devries y el Grupo Vocal Ostinato. Publicado por Cesar Maciú Comunicación cesarmaciu@yahoo.com.ar ___________________________________________________________________ lanacion.com: Todo el día, todos los días. Información confiable en Internet http://eldiario.com.uy Foto-Violetas-festejando.jpg ............... http://www.larazon.es/images/cainç... De: Hernán Zunín [mailto:hernanzunin@adinet.com.uy] Enviado el: lunes, 14 de mayo de 2012 12:53 p.m. Para: stagnor@netgate.com.uy Asunto: Alfredo Julio Floro Gobbi - un siglo de buen tango Hoy Alfredo Julio Floro Gobbi Rodríguez cumpliría 100 años. No es sanducero pero es hijo de un sanducero, un grande del tango un poco olvidado como su padre, Alfredo Eusebio Gobbi, quien llevó el tango a Europa, junto a su esposa Flora Hortencia Rodríguez y a Ángel Villoldo, en la primera embajada del tango enviada por la casa Gath y Chávez en 1907. Hoy, al recordar al hijo, violinista, compositor y director de una de las mejores orquestas, homenajeamos a su padre. Saludos. Hernán Zunín por Luis Adolfo Sierra Violinista, compositor y director (14 de mayo de 1912 - 21 de mayo de 1965) Nombre completo: Alfredo Julio Floro Gobbi Apodo: El violín romántico del tango Nombre señero, con más de seis décadas de vigencia inalterable a través de dos generaciones, es el de Alfredo Gobbi. Cuando aquel pionero infatigable de los difíciles comienzos de la conquista del tango, que se llamó Alfredo Eusebio Gobbi, culminaba su dilatada actuación artística, su hijo, Alfredo Gobbi también, se proyectaba hacia la consagración, como el honroso continuador de una ilustre tradición artística popular nuestra. Las múltiples facetas de la personalidad de Alfredo Gobbi -compositor, violinista, arreglador y director de orquesta-, le concedieron un merecido e incuestionable reconocimiento entre los más calificados e importantes cultores musicales del tango. Es que Alfredo Gobbi –"el violín romántico del tango"_ no traía solamente la responsabilidad de un prestigioso nombre artístico heredado. Traía la personalísima creación de un estilo de tango. Impuso así, una manera distinta de sentir y de expresar el tango. Trajo en sus originales concepciones estéticas, de evidente filiación renovadora, reminiscencias de viejo tiempo, enmarcadas en el exacto equilibrio de los valores evolucionistas, que le permitieron la cristalización de una de las más coloridas, profundas, densas y auténticas expresiones del tango instrumental. Se ha dicho con acierto, que "en el moderno ropaje musical de Alfredo Gobbi, se extinguía el último exponente del tango con melena". Ese era su tango. El tango incofundible de Alfredo Gobbi, de académica estructura musical y honda sensibilidad orillera. Su trascendente contribución a la estilística del género, encierra ese "algo" tan suyo, y a la vez tan difícil de definir, ese "algo" de la escuela de De Caro, ese "algo" de Di Sarli (que tampoco es la refundición de dos tendencias tan dispares), ese "algo" del tango de siempre. Del tango de Alfredo Gobbi, que en el expresivo lenguaje del jazz se llamaría "swing", y que no tiene equivalente verbal entre nosotros. Estilista admirable, artífice de una personalísima modalidad, la imagen temperamental del tango de Alfredo Gobbi se refleja con caracteres inequívocos, en el estilo de su orquesta. Concurren en la forma de ejecución de la misma, todas las facetas configurativas de este excepcional músico popular. Sin alardes excesivamente académicos, pero dentro de un tratamiento armónico de depurada musicalidad, utilizó Alfredo Gobbi para su orquesta una división rítmica muy singular, logrando un tipo de tango preferentemente lento y acentuado, con atrayente utilización del "rubatto", de la "sincopa" y de los sutiles matices de interpretación que confieren jerarquía y belleza sonora a las manifestaciones artísticas de ese carácter. Los solos instrumentales encuentran siempre preferente y exacta ubicación en sus planteos orquestales, permitiendo el lucimiento de los instrumentistas, con particular predominio de su inimitable "violín romántico". E "violín romántico" de Alfredo Gobbi, de "vibrato" pequeño, de expresivo "portamento", de legítima estirpe "decareana". Por lo demás, tiene preponderante influencia en la modalidad interpretativa de Alfredo Gobbi, el tratamiento del piano como eje conductor de toda su estructura orquestal, ajustado siempre a esa forma tanguística que se ha dado en llamar "marcación bordoneada", y que creara virtualmente con Orlando Goñi, en sus largos años de estrecha camaradería y fraternal amistad, unidos en su impenitente bohemia por una inocultable afinidad artística. Alfredo Julio Gobbi nació en Paris, el 14 de mayo de 1912. Allí se encontraban sus padres -"Los Gobbi", uno de los duetos vocales más celebrados de la época- apuntalando los cimientos de nuestro tango en Europa. Su padrino fue Ángel Villoldo, quien compartía con aquellos la romántica aventura de imponer el tango en el viejo mundo. Aquerenciado luego en la porteña barriada de Villa Ortúzar, inició Alfredo Gobbi sus estudios musicales a los seis años, habiéndosele asignado el violín como instrumento. Bien pronto las innatas aptitudes musicales afloraron en el pequeño ejecutante, inclinando sus preferencias por el tang, a pesar de la firme oposición de su padre, que alentaba siempre la esperanza de un hijo concertista. A los trece años tuvo lugar su debut profesional, integrando los modestos tríos en los bailes de formativo. En 1927 actuó en la orquesta del Teatro Nuevo, dirigida por el maestro Antonio Lozzi. Hizo después su debut en conjuntos calificados del tango, junto al bandoneón legendario de "Pacho". Integró en 1930 –conjuntamente cone el entonces desconocido Aníbal Troilo- aquel memorable sexteto encabezado por Elvino Vardaro y Osvaldo Pugliese. Su actuación como primer violín de la orquesta de Pedro Laurenz (1935), y una muy calificada producción autoral -"Desvelo", "Mi paloma", "De punta y hacha" y "Cavilando"- que lo ubicó entre los más destacados compositores, abrieron ya las posibilidades de Alfredo Gobbi para irrumpir con su estilo distinto de tango, artísticamente bello, auténticamente puro, inconfundiblemente suyo, formando su propia orquesta en 1942. Orquesta Alfredo Gobbi En mayo de 1947, la orquesta de Alfredo Gobbi, definitivamente incorporada a las más representativas expresiones del tango moderno, inició su labor discográfica en RCA-Victor, que habría de prolongarse exactamente a lo largo de una década (1947 - 1957), en cuyo período están comprendidas las realizaciones interpretativas que mejor definen la manera de expresar el tango del malogrado artista. Existe un LP de la RCA-Victor con 14 obras instrumentales que en su momento tuve el privilegio de seleccionar para la empresa grabadora, que constituyen indudablemente, la mejor síntesis y el claro testimonio de una de las expresiones musicalmente más interesantes de todas las épocas del tango. N. de la D.: Las 14 obras seleccionadas por el doctor Sierra para ese registro discográfico fueron: La viruta (V. Greco), Jueves (R. Rossi y U. Toranzo), El incendio (A. De Bassi), Orlando Goñi (A. Gobbi), Racing Club (V. Greco), Chuzas (A. Bardi), Pelele (P. Mafia), La catrera (A. De Bassi), El andariego (A. Gobbi), Nueve puntos (F. Canaro), Camandulaje (A. Gobbi), El engobiao (E. Rovira) y esas dos verdaderas joyas instrumentales, modelos de interpretación y arreglo que son Puro apronte (D. Plateroti) e Independiente Club (A. Bardi), esta última una de las más bellas páginas de Bardi, que casi todos ignoran. Alfredo Gobbi - Independiente Club http://www.youtube.com/watch?v=VoX5A8f6mWw En cada versión de la orquesta de Alfredo Gobbi se encuentra siempre renovado motivo de atracción, por su rica gama de recursos rítmicos y armónicos. Tanto en las notables recreaciones de antiguas e imperecederas páginas -"El incendio", "Chuzas", "Nueve puntos", "La viruta", "Pelele", "La catrera"- tratadas siempre con escrupuloso respeto de su originario contenido, como en tas realizaciones de sus propios y musicalmente evolucionados tangos, "Orlando Goñi", "El andariego", "Camandulaje" (que contrariamente a lo que pudiera suponerse, compuso en el piano y no en el violín), se advierten los valores estéticos que predominan en la manera de interpretar de Alfredo Gobbi. La importancia conferida a los ejecutantes solistas de su orquesta, le permitió a Alfredo Gobbi contar entre otros con instrumentistas tan calificados como César Zagnoli, Ernesto Romero, Lalo Benítez, Roberto Cicare, Osvaldo Tarantino (pianistas); Mario Demarco, Edelmiro D'Amario, Cayetano Cámara, Alberto Garralda, Tito Rodríguez, Eduardo Rovira, Osvaldo Piro (bandoneonistas); Juan José Fantín, Omar Sansone, Alcides Rossi, Ramón Dos Santos, Osvaldo Monteleone (contrabajistas), Antonio Blanco, Bernardo Germino, Hugo Baralis, Haroldo Gessaghi, Miguel Silvestre y Eduardo Salgado (violinistas). Aquel artista cabal, aquel auténtico hombre de Buenos Aires, aquel bohemio sentimental y andariego, que fue Alfredo Gobbi -prematuramente desaparecido el 21 de mayo de 1965- plasmó con los rasgos inconfundibles de su descollante personalidad, una de las formas definitivas e inconmovibles del tango instrumental. Originalmente publicado en la Revista Tango y Lunfardo, Nº 73, Chivilcoy 31 de marzo de 1992. http://www.todotango.com/spanish/creadores/agobbi.asp _______________________________________________ RedPatrimonioPaysandu mailing list RedPatrimonioPaysandu@todoserver.net http://lists.todoserver.net/mailman/listinfo/redpatrimoniopaysandu Alfredo Gobbi - Independiente ClubPor guillermoongay| 1 video Ver 1 Archivo adjunto| 22KB image001.gif Ver presentación BajarGUAPO Y VARÓN 7......................................... PARA: 1 destinatarioCCO: Vos Mostrar detalles TODO AL "16" COMO TE LO PROMETÍ EL LUNES PASADO, AHORA TE CUENTO QUE PASÓ EL "16" 16 DE JUNIO DE 1949, LLEGÓ JULIO SOSA A BUENOS AIRES. UN 16 DE MAYO, HACE 54 AÑOS JULIO SOSA GRABÓ ESTE TANGO. DENTRO DE UN MES, EL 16 DE JUNIO, CONOCERÁS TODA LA VIDA DEL VARÓN DEL TANGO. Sabés como fue la infancia de JULIO SOSA, escuchaste sus primeras grabaciones en Uruguay, cuando, como y porque llegó a Buenos Aires, como se contactó con la primer orquesta con la que cantó en Argentina, con que tango debutó y en que local, porque se fue de la orquesta de Francini-Pontier, porque tuvo que dejar de cantar y gracias a quien volvió a cantar, mucho mejor, cual fue la verdad del suceso que le costó la vida......y mucho más de la vida de JULIO SOSA.....? Si lo sabés, lo rememorarás, si no lo conocerás y disfrutarás de los mejores temas de su repertorio, en su voz y las de CARLA GABRIEL - GIANLUCA - CARLOS LAGOS - y ARTISTAS INVITADOS. Y UN DÍA COMO HOY: El 16 de mayo de 1958 JULIO SOSA grabó, con la orquesta de A.Pontier, este tema: "GUAPO Y VARÓN", que te adjunto en mp3. ....................... ROSAS DE OTOÑO 125 1 CCO: Vos Mostrar detalles HOLA AMIGOS Les cuento que ya está disponible Rosas de Otoño Nº 125 Y si no se abre recurrir al siguiente link http://asociacionangelvilloldo.blogspot.com.ar/2012/05/rosas-de-otono-n-125.html Y GRACIAS POR REENVIAR A TODOS TUS AMIGOS TANGUEROS Con mucho afecto Rosa Candelas -- Editor Responsable: Juan José Minatel - Secretaria de Redacción: Rosa Candelas Publicidad: Manuela Garnier Órgano de Difusión de la Asociación Ángel Villoldo IMPORTANTE: Si "NO DESEA" seguir recibiendo esta publicación POR FAVOR, responda a rosasdeotonio@gmail.com; colocando la palabra REMOVER en el asunto. Y si recibe más de un ejemplar, por favor, avísenos para poder normalizar la situación. Gracias por su valiosa cooperación.. Tirada de esta edición, 5.366 amables suscriptores http://ar.mg6.mail.yahoo.com/ya/download?mid=2%5f0%5f0%5f1%5f1251163%5fALDTi2IAAPiNT7MQCwgdgX1l5GQ&pid=1.3&fid=Inbox&inline=1&appid=YahooMailNeoç,,,, ESTIMADO SOCIO(A) EL CUV INVITA ESTE 19 DE MAYO A LA NOCHE DE Candombe. HORA 8:PM con los artistas invitados del carnaval Uruguayo Rafael Bruzzone & Pablo Riquero No faltes ……………………………. Te Esperamos