[ más ...... ] Tango en Junio 2012
ACEDEMIA NACIONALE DI TANGO ARGENTINO ROMA ESIBIZIONE E STAGE I MAESTRI LEGAZKUE GOMEZ #LEGAZCUE GIUGNO #TANGO
https://fbcdn-sphotos-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/546663_4067883493783_1183189876_33831107_1533399253_n.jpg
rumbo a @navarra Laura Legazcue parte de argentina para Italia,salerno ,roma,y varios paises Llegara a españa en agosto si
Dios quiereaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa


Laura Legazcue
Hace 2 horas
ITALIA EN JUNIO!! ITALY A GIUGNO. — con Gomez Maxi.
Me gusta · · Dejar de seguir esta publicación · Compartir
A 10 personas les gusta esto.
2 veces compartido
Don Herberto Esperamos en Costa Amalfitana!
Hace aproximadamente una hora · Me gusta · 1
Laura Legazcue grazie Don Herberto!!! molto piacere :)
Hace aproximadamente una hora · Me gusta
Patricia Ponce Ahora q te tenemos mas cerca , estaremos ahí !!!!
Hace 52 minutos · Me gusta
Tangouruguayo Uruguay A MI HIJA QUE SE VUELVE A EUROPA DURANTE EL VERANO,A
TRABAJAR,BAILAR,VIAJAR A VARIOS PAISES.SE IMAGINAN TODOS ESOS SENTIMIENTOS? QUE DIOS LA AYUDE Y AYUDE A MAXIMILIANO EN SU
APOGEO.ESTAN EN EL ZENITH DE SU CARRERA Y ESE BRILLO QUIERO QUE...Ver más
Hace 5 minutos · Me gusta
Etiquetado po


ctor Jorge Sierves Taque
3 de abril ·
ACTUACION DE CACHO LABANDERA,EN EL ESCENARIO ZITARROSA EN EL PRADO,LO ACOMPAÑAN,CARLOS BINTTENCOURT,EL MAESTRO YAMANDU
PEREZ,Y JORGE SIERVES — con La-Redonda Amplificaciones, Carlos Bittencourt, Cacho Labandera, Wilson Rivera Percucion Rivera y
YAMANDU PEREZ en ESCENARIO ZITARROSA 2012.
Me gusta · · Compartir
A 8 personas les gusta esto.
3 veces compartido
Graciela Langorte felicitaciones!!!
4 de abril a la(s) 16:13 · Me gusta
Oscarlito Mautone Colina y esta noche Cacho canta en su pueblo, a su gente y a los muchos turistas que están en "la península
dorada"...
4 de abril a la(s) 18:38 · Me gusta · 3
Lyber Bermúdez arriba el cacho
8 de abril a la(s) 12:25 · Me gusta
Etiquetado


Miguel Barone Giordano ha compartido el álbum de Tangosur FM 88.9: ANTONIO PIPPO EN LA 88.9 CON SUS " COLOQUIOS TANGUEROS."
ANTONIO PIPPO EN LA 88.9 CON SUS " COLOQUIOS TANGUEROS"
TODOS LOS JUEVES A LAS 10 hs. DE LA MAÑANA, EN " LA MILONGA -TANGO -CLUB " RECORREMOS TODAS LAS
ANEGDOTAS,HABITOS,COSTUMBRES,HECHOS HISTORICOS Y DEMAS QUE HACEN AL MUNDO DEL TANGO Y SU FORMA DE
VIVIRLO...SENTIRLO...AMARLO, DE UNA FORMA DISTENDIDA,COLOQUIAL Y AMENA COMO SOLO LO PUEDE HACER UN "TROESMA " DE LA
COMUNICACION COMO LO ES ANTONIO PIPPO ( ANTOINE PIPO' PA' LOS AMIGOS)
De: Tangosur FM 88.9
Fotos: 9
Juan Carlos Blanco
ESTRENO EN WWW.RADIOMUNDOS.COM
PROXIMO LUNES 28 DE MAYO DE 3 PM A 5 PM ( ESTE USA)
"FRANCAMENTE" (HABLANDO DE URUGUAY)
CONDUCEN - RUBEN SANCHEZ Y YAMANDU CASTRO
-----
Eres Tango y Pasión De Bailar Tango han compartido la actualización de estado de Kristian Velazquez.
Kristian Velazquez
VERGUENZA PARA LOS BAIALARINES URUGUAYOS!!!!!!
El otro dia me llamaron para exhibir junto a mi compañera Maria Cristina Dos Santos en un conocido cafe concert q se realiza
en la ciudad de Montevideo todos los domingos. cuando le pregunte cuanto pagaban me contestaros $600 a la pareja. A lo cual
le dije q era muy poco. Me contesto q lo q le pagaban a los bailarines en realidad era algo "simbolico" y q a nosotros nos
servia mostrar lo q haciamos. A lo q le conteste q sin duda era "simbolico" lo q pagaban y le dije cuanto es el cache q
estamos pidiendo y le ofresì negociarlo, para resumir no lo tomo en cuanta y termino la conversacion lo antes posible..... Yo
pregunto: cuando mis amigos, familiares y alumnos vayan a vernos bailar: les van a cobrar una entrada "simbolica" tambien???
Cuando voy a milonguear me cobran "simbolicamente" lo q consumo????? Los profesores con los q tomo clase no me cobran
"simbolicamente", los salones para ensayar no me los cobran "simbolicamente", los implementos para bailar tampoco son
"simbolicos"; tienen un costo q es el sustento de las personas q trabajan. MI TRABAJO TAMPOCO ES SIMBOLICO!!!!!!!!!
CompartCompartir
A Pasión De Bailar Tango, Monica Rebellato, Eres Tango y 63 personas más les gusta esto.
Luma Krunch Mosquilo Kolo yo te voto!!!
Hace 16 horas · 1
Luma Krunch Mosquilo POR LOS DERECHOS DE LOS BAILARINES Y ARTÍSTAS!!
Hace 16 horas · 2
Ismar Ybarra asi es excelente reflexion te felicito muchas veces nos toman como tontos y quieren pagar lo que quieren y no lo
q uno se marece pues al igual q un actor o cANTANTE SOMO PREFESIONALES DEL ARTE osea somo artistas.......
Hace 16 horas · 2
Elizabeth Ardans Lamentablemente lo mismo le pasa a muchos cantantes y artistas de diferentes áreas... parece que el arte no
vale...
Hace 16 horas · 2
Caro Notalgiovanni Y cuándo te dijo: a uds les sirve bailar y mostrarse, no le dijiste: y avos te sirve que yo baile??,
además de irrespetuoso y prehistórico, ignorante el señor (ni preguntar de que "cafè concert" se trataba):
http://www.180.com.uy/articulo/21145_Artistas-accederan-al-consejo-de-salarios
Hace 15 horas · 1
Anibal Dominguez Bueno yo te digo que es la gente de Joventango que no tiene verguenza de pedirte que vayas a bailar por ese
dinero,el otro dia me llamaron y la verdad me dio verguenza decirle algo mas bien dije que no podia ,pero en realidad a esta
gente h...
Ver más
Hace 15 horas · 3
Pablo Collazo será que yo también soy de manifestar en facebook aquellas cosas que me parecen mal, y me parece bárbaro
Kristian que hayas hecho esto. Ustedes son profesionales, y los 600 apenas da para la locomoción. Y ustedes no necesitan
mostrar ni hac...
Ver más
Hace 15 horas · 2
Cristina Castelar Concuerdo contigo Kristian.
Hace 14 horas · 2
Silvia Passet Piriapolistango MUY BIEN!!!, DEFENDER LOS DERECHOS DE LOS ARTISTAS, LA GENTE NO SABE EL ESFUERZO Y LAS HORAS DE
TRABAJO Q HAY DETRAS DE UNA MUESTRA DE BAILE DE 3 MINUTOS.
Hace 14 horas · 2
Machado Ana claro deciles que barbaro que mañana vas a la UTE Y OSE y en vez de pagar lo que dice el recibo les das 200
porque es simbolico o cuando vayas al super también jajajjajajaja
Hace 14 horas · 2
Mariposarte Titiriteros BIEN HECHO COLO QUE POR RATAS ASI ESTAMOS MAL LOS ARTISTAS, QUE CREE ? QUE VAMOS A PAGAR LA LUZ O EL
AGUA SIMBOLICAMENTE, QUE REVEIENTE SI NO VALORA LO QUE HACES ES QUE NO ENTIENDE NADA POBRE TIPO SEGURO NUNCA PUDO HACER NADA
ARTISTICO Y NOS SABE QUE TODO TIENE UNA INVERCIONDE TIEMPO Y DINERO. VAMO ASI COLO QUE ESTAS LUCIDO!!
Hace 14 horas · 2
Ana Maria Olivera Cesar pasame la direcc.que me les instalo "simbolicamente"y les hago un desguste de lo que ofrecen,ovio sin
costo,ya que a ellos también igual que a los bailarines les sirve mostrar lo que ofrecen.AGUANTEN LOS QUE NO SE DOBLAN!!!
Hace 14 horas · 2
Rosario Denis TOTALMENTE DE ACUERDO CONTIGO KRISTIAN!!!!!! Y TE FELICITO POR PUBLIDARLO!. ME HIZO GRACIA "LO DE HACERCE
CONOCER" .COMO SI A UDS LES HICIERA FALTA JEJE. ARRIBA CHICOS !!!!!!!
Hace 14 horas · 3
Ana Liz Silva No sólo es verdad, sino que nadie se salva del mismo atropeyo, ni siquiera aquellos que colaboramos a que la
institución tenga socios y alumnos TODOS LOS MESES DEL AÑO. Gracias por difundir, sino somos siempre los mismos los que la
peleamos. Beso!
Hace 13 horas · 3
Mayra Hernández Eso nos pasa constantemente también a los músicos, y hay que hacer eso que hicieron ustedes: exigir lo que
vale nuestro trabajo, y si no lo entienden no ir nunca. En ese café concert en particular se resisten a pagar bien a los
artistas, me...
Ver más
Hace 13 horas · 3
Kristian Velazquez arriba gente!!!!! hay q defender lo q uno hace!!!! no por hacer los q nos gusta tiene menos valor lo q
hacemos!!!!! mucha gente cree q trabajar es hacer algo q no te gusta y por eso uno merece q le paguen y si haces algo q te
gusta es por puro hobby!!!!! aguanten los artistas nacionales q tenemos muchas cosas muy buenas para VENDER y no solo para
mostrar!!!!!!!!
Hace 12 horas · 5
Luchi Navarro ?.. es una vergüenza como trantan a los artistas acá.. mi viejo es músico y vive de eso...pero las veces que lo
han cagado con el cobro de entradas es increible..porque en vez de pensar en lo mejor para todos piensan en su negocio
propio..creen que si cobran entrada va menos gente.. y le quieren pagar algo fijo, que obviamente es muchisimo menos que lo
que pudiera ganar por cabeza... no saben hacer negocio.
Hace 12 horas · 1
Natalia Mazza ?- en que trabajas mijo??? Soy bailarín - Ta, pero en que trabajas??
Hace 12 horas · 2
Eduardo Gamero Bengoa Como bien decía Silvia Passet Piriapolistango, para una buena muestra de 3 minutos, se requieren muchas
horas de ensayo, y eso es tiempo que "simbólicamente" ponemos nosotros, pero también es dinero contante y sonante que se te
va en locomo...
Ver más
Hace 11 horas · 1
Eduardo Gamero Bengoa Completamente de acuerdo con Kolo
Hace 11 horas
Eduardo Gamero Bengoa Pero además, deberíamos juntarnos para ver qué es lo que se puede hacer al respecto, porque cuando
vamos a JovenTango Institución a TOMAR CLASES, o al mismo Café Concert, o a tomar algo, PAGAMOS LO QUE NOS DICEN QUE VALE, y
no ofrecemos pagar lo que podemos o hacerlo "simbólicamente". Vergüenza debería darles hacernos tales proposiciones.
Hace 11 horas · 1
Silvia Passet Piriapolistango Y ADEMAS TRABJAMOS CON NUESTRO CUERPO, TENEMOS Q CUIDARLO Y TENER LA GRAN SUERTE DE NO
LASTIMARTE O ENFMARTE XQ POR MAS PROFESIONAL QUE SEAMOS , SOMOS HUMANOS.....Y NOS PUEDE PASAR.....OTRAS DE LAS COSAS QUE LOS
DEMAS NO VEN..........
Hace 11 horas
Mariposarte Titiriteros ya me calente !!! donde quedaq ese choboli de m¨*´{{da que le hacemo un bicot los escrachamos y asi
aprenden joi putas
Hace 9 horas
Elena Vilariño El problema es que hay gente que aceptaaaa!!!!
Hace 8 horas · 2
Maria Cristina Dos Santos Lo que es realmente vergonzoso es que los propios artistas desvalorizamos nuestro trabajo aceptando
el laburo a cambio de un plato de arroz!!! EL CAMBIO ESTA EN CADA UNO DE NOSOTROS!! ASÍ VAMOS A LOGRAR QUE entiendan lo que
hacemos como lo que realmente es, una profesión!!!!! CUIDEMOSNOS ENTRE NOSOTROS!!
Hace 7 horas · 1
Ana Maria Etchessarry no aflojen...en gral el arte no es muy valorado..hay que formar conciencia para el cambio.
Hace 6 horas
Julio Machin Saraibe hacen bien en no bajarce los pantalones...la plata a veces confunde a la gente
Hace 5 horas
ta · · Compartir
Tangouruguayo Uruguay KRISTIAN VELAZQUEZ TE APOYAMOS TOTALMENTE EN TU ACTITUD,EL TRABAJO ES SAGRADO.SEAN FELICES Y SALGAN
ADELANTE.VASKO
Hace 2 segundos · Me gusta


Miguel Gadea SandlerSonia Da Cunha
El Encuentro de los Tangueros
Hoy a las 20:30 en Bar y Parrillada El Encuentro. Fco. Canaro 2285, esq. Bvar Artigas, a metros de la entrada principal del
Pereira Rossell.
Únete
Me gusta · · Compartir · Ver amistad
...
Edgardo Chucho Morales
Recien terminado el show de Antoine Mariachis Antoine en el Teatro del Centro, nos queda el último show en Montevideo, será
el 31 de mayo con la participación especial de baile guaraní con arpas en vivo, como maestro de ceremonias Gustavo de los
Santos y atención, hasta el martes 29 podes mandar mensaje por privado en Facebook con tus datos y te podes ganar 1 entrada
doble gratis para el 31 de mayo, serán solamente 10 entradas, SUERTE!!!!
Me gusta · · CompartirÇ
,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Tangouruguayo Uruguay ha compartido la foto de Tanguedia Ramiro Carámbula.
Hace 13 horas
Luciano Londoño López es un estudioso de la historia y la discografía de la música popular latinoamericana, con especial
interés en el tango. Su vida y obra fue exaltada en junio de 2008 por el Municipio de Medellín.
En su labor como difusor de la música popular ha dictado numerosas charlas en universidades y centros culturales. Sus
investigaciones y entrevistas han sido publicadas en periódicos y revistas de Colombia, Venezuela, Puerto Rico, España,
Estados Unidos, México, Argentina, Uruguay y Australia. Y, hasta mayo/2009, sus trabajos sobre música popular han sido
incluidos o citados en 29 libros de autores de diversos países americanos.
Es Académico Correspondiente de la Academia Porteña del Lunfardo desde 1991 y de la Academia Nacional del Tango desde 1992
(ambas de Buenos Aires, Argentina) y Asociado correspondiente de la Academia de Tango de la República Oriental de Uruguay
desde 2004.
Ricardo Ostuni
Escritor, poeta, investigador, ensayista. Miembro Titular de la Academia Porteña del Lunfardo y de la Academia de Historia de
Buenos Aires, es en la actualidad uno de los principales referentes en cuanto al estudio sociológico del tango y sus actores.
Entre otros libros, ha escrito: Repatriaciòn de Gardel, Viaje al corazòn del Tango, Borges y el Tango, La inmigraciòn
italiana y su influencia en el tango y los poemarios Pájaros que mueren en la primera luna, Manchas de tiempo, El tango en
Granada, Las esquinas de la noche (Menciòn de honor del Fondo Nacional de las Artes) y otros. Ha recibido por su labor
premios y distinciones nacionales e internacionales. Es colaborador permanente de la revista Tanguedia, la cual dará a
conocer en Uruguay su ensayo Tango y poesía. Presencia de la poesía culta en las letras de tango.
NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
Del 27 al 28 de mayo 2012, Mini-Marathon De Oranjerie, en Arnhem (Países Bajos). DJ´s: Baerbel, Jens-Ingo, Arnoud.
Del 27 de mayo al 3 de junio 2012, II Formentera Tango Festival, en Formentera (Islas Baleares - España). Maestros: Marcela Guevara y Stefano Giudice, Marcelo Ramer y Selva Mastroti, Diego Romero y Ainara Horrillo. La sede del festival, serán las instalaciones del Insotel Club Maryland Formentera. Web. www.formenteratangofestival.com. + información.
Del 28 de mayo al 4 de junio 2012, Semana de Tango en Tenerife, en Las Galletas (Tenerife - Islas Canarias - España). Maestros: Carolina Jaurena y Andres Bravo, Silvia Gutierrez y Claudio Buratti. + información.
Del 29 al 3 de junio 2012, International Festival Nevskaya Milonga, en San Petesburgo (Rusia). Maestros: Dana Frigoli y Adrian Ferreyra, Juan Alba y Rocio Lequio, Jonny Lambert y Virginia Vasconi.
Del 30 de mayo al 3 de junio 2012, Tango World in Venice, en Venecia, (Italia). Maestros: Riccardo Barrios y Laura Melo, Lucila Cionci y Rodrigo "Joe" Corbata, Aoniken Quiroga y Alejandra Mantinan, Max Van De Voorde y Solange Acosta, Miguel Angel Zotto. Música en vivo: Otros Aires, Solo Tango Orquesta. Musicalizadores: Félix Picherna, SuperSabino, Mauro Berardi, Luigi Felisatti.
Del 30 de mayo al 3 de junio 2012, Festival Internacional de Tango de Lisboa, en Lisboa (Portugal). Maestros: Sebastian Arce y Mariana Montes, Esteban Moreno y Claudia Codega, Sebastian Achaval y Roxana Suarez, Matias Facio y Claudia Rogowski, Mariano Otero y Alejandra Heredia. DJ´s: Florin Bibliie, Roberto Lehner, Gricel.
Del 31 de mayo al 3 de junio 2012, Festival Tango Argentin "Les Nuits Tanguera", en Mèze (34 - Francia). Maestros : Carlitos Espinoza y Noelia Hurtado, René Bui y Florencia Garcia, Haris Hatzimihail y Malika Pitou Nicolier, Asier Galardi y Amelia Esparza.
Del 31 de mayo al 3 de junio 2012, Apulia Tango Festival, en Bari, (Italia). Maestros: Javier Rodriguez y Virginia Pandolfi, Ricardo Viqueira y Maria Plazaola, Los Totis: Christian Marquez y Virginia Gomez, Josè Almar y Juliana Aparicio, Bruno Mayo y Cinthia Diaz. Orquesta: Sexteto Milonguero. DJ´s: La Madama, Paola D.V., Maki La Bruja, Tanita La Brujita (Tania Marzocca). + Información.
Del 31 de mayo al 3 de junio 2012, TangoTouch Festival, en Utrech (Países Bajos). Maestros: Sebastian Posadas y Eugenia Eberhardt, Rodrigo Palacios y Agustina Berenstein, Orquestas: Sexteto Canyengue, Trio Tincho. DJ´s: Robert Madrigal, Andreas Gierstorfer, Gijs Termeer, Robbert Wagemaker.
Del 1 al 3 de junio 2012, Festivalito Tangoprimavera, en Zürich (Suiza). Maestros: Mariano "Chicho" Frúmboli y Juana Sepúlveda, Moira Castellano y Gastón Torelli, Marisol Morales & Alejandro Larenas.
Del 1 al 3 de junio 2012, XVI Encuentro Nacional de Aficionados del Tango, en Alicante (España). DJ: Victor Ariel Yuryevic. + información.
Del 1 al 3 de junio 2012, Encuentro Transpirenaico - Rencontres Transpyreneennes de Tango Argentin, en Pau (Francia). Orquesta: Tipica Andariega. DJ: Joseba Pagola. + información.
Del 1 al 3 de junio 2012, Tango Project Freiburg Festivalito, en Freiburg (Alemania). Maestros: Özgür y Sonja, Valeria y Fernando, Alyssa Lynes, Eva Grunenberg. DJ´s: Maja Petrovic, Björn Müller, Taskin Deniz.
Del 1 al 4 de junio 2012, Edinburgh International Tango Festival, en Edimburgo (Reino Unido). Maestros: Bruno Tombari y Mariangeles Caamaño, Corina Herrera y Octavio Fernandez, Jenny Frances y Ricardo Oria. Orquesta: Sexteto Milonguero.
Del 2 al 5 de junio 2012, Montalbano Tango Festival, en Montalbano Elicona (Messina - Italia). Maestros: Milena Plebs y David Palo, Enrique Ringa y Marion Krauthake, Juan Carlos Martinez y Nora Witanoski, Victoria Arenillas y Leonardo Elias. Música en vivo: Orchestra Ensemble Hyperion, Tango Sonos Duo. Fabian Arenillas. DJ´s: Félix Picherna, Nuccio Ruby, Leonardo Elias.
Del 2 al 5 de junio 2012, England International Tango Festival, en Ardingly (Sussex - Reino Unido). Maestros: Dario y Claire Da Silva, Chan Park, Alexandra Wood, Joel Daou y Alina Kolonitskaya, Pablo Nievas y Valeria Zunino, Mike y Sue, Warren,Julie,Kerenza, Rachel, David.
Del 6 al 10 de junio 2012, Tango Generations, en Taipei (Taiwan - República de China). Maestros: Gustavo Naveira y Giselle Anne, Fernando Sanchez y Adriana Naveira, Federico Naveira y Sabrina Masso.
Del 6 al 10 de junio 2012, Festival Que tango lindo, en Ottensheim (Austria). Maestros: Silvio Grand y Florencia Blanco, Daniel y Lorena Ferro.
Del 7 al 10 de junio 2012, Toronto Tango Festival, en Toronto, (Canadá). Maestros: Somer Surgit y Cecilia Gonzalez, Ney Melo y Ellinor Westrup, Felipe Martinez Y Marika Landry, Robin Thomas y Jenna Rohrbacher. DJ´s: Robin Thomas, Avik Basu, Travis Widrick, Felipe Martinez, Berenice Gonsen, Vlad Chernenko.
Del 8 al 10 de junio 2012, Lady’s Tango Festival, en Londres (Reino Unido). Maestros: Milena Plebs, Alejandra Mantinan, Johana Copes, Martin Ojeda.
Del 8 al 10 de junio 2012, Tango X Africa, en Peñafiel (Valladolid - España). Artistas invitados: Milton Y Romina, Juan Manuel y Natalia, Edgardo y Silvina, Arturo y Carolina, Mariel Martínez y El Trío la Porteña. . + Información.
Del 8 al 10 de junio 2012, Tango del Mar - Encuentro de Abrazos, en Constanza (Rumania). Maestros: Melina Sedó y Detlef Engel. DJ´s: Ramona Budui, Theo El Greco, Philippe Il Gitango.
Del 8 al 12 de junio 2012, Festival Internacional El Tango de las Noches Blancas “White Nights Tango”, en San Petersburgo (Rusia), Maestros: Joe Corbata y Lucila Cionci, Esteban Moreno y Claudia Codega, Christian Márquez y Virginia Gómez, Gustavo Rosas y Gisela Natoli, Sebastian Achaval y Roxana Suarez. Orquesta: Orquesta Pasional. DJ´s: Marcelo Rojas, Gus.
Del 8 al 12 de junio 2012, IV Encuentro SalamancaTango, en Salamanca (España). Maestros: Mariano Otero y Alejandra Heredia, Vito Muñoz y Claudio Cardona. DJ: Vito. Organiza SalamancaTango. + Información.
Del 19 al 26 de junio 2012, New Zealand Tango Festival, en Wellington, (Nueva Zelanda). Maestros: Cecilia Gonzalez y Somer Surgit, Alicia Pons, Gustavo Rosas y Gisela Natoli, Anibal Montenegro y Hosanna Heinrich, Fabio Robles y Ana Andre, Alberto y Natalia Cortez.
Del 20 al 24 de junio 2012, Boston Tango Festival, en Boston (EE.UU.). Maestros: Fernanda Ghi y Guillermo Merlo, Hernan Brizuela y Mariana Parma, Daniela Arcuri, Jarelbhi and George Furlong, Mariela Barufaldi and Jeremias Massera.
Del 21 al 24 de junio 2012, Beijing International Tango Weekend, en Beijing (China). Maestros: Pablo Giorgini y Noelia Coletti, Leandro Oliver y Laila Rezk, Lucas Carrizo y Paula Tejeda. Guest Asian Performers: Paso Han y Pennisula Cho, Jonatan Agüero y Vivian Yeh, Felipe Hsieh y Sandra Mok, DJ´s: Mercury Park , Manuel De Leon.
Del 21 al 23 de junio 2012, Tango Zadar Festival, en Zadar (Croacia). Maestros: Murat y Michelle Erdemsel, Claudio Forte y Barbara Carpino, Ney Melo y Ellinor Westrup.
Del 21 al 24 de junio 2012, Tango Maratonas Lietuvoje, en Vilna (Lituania). DJ´s: Evaldas Drasutis, Pavlo Svirin, Roberto Lehner, Olga Agapova, Edita.
Del 22 al 24 de junio 2012, Encuentro Tango Valdepeñas 2012, en Valdepeñas (Toledo - España). Maestros: Juan Manuel Nieto, Natalia Vicente, Claudio Cardona y Vito Muñoz. + Información.
Del 29 junio al 1 de julio 2012, Raduno Rural, en Celje (Eslovenia). DJ´s: Deborah "Almabruja", Theo "El Greco", Andreas Wichter, Konrad Krynski.
Del 29 junio al 1 de julio 2012, Hola Verano - Duodécimo Encuentro Tanguero, en Cullera (Valencia - Comunidad Valenciana - España). Artistas invitados: Valeria Maside y Aníbal Lautaro. Piano: Rodolfo “Fito” Reich. Musicaliza DJ Manuel López Blasco ”el pibe de Madrid”. + información.
Del 29 junio al 1 de julio 2012, Tango Wek And Weekend, en San Francisco CA (EE.UU.). Maestros: Nito y Elba, MiriaMiriam y Leonardo, Laila y Leandro, Eduardo y Mariana, Sebastian y Roxana, LRuben y Sabrina Veliz, Gloria y Eduardo Arquimbau.
el 2 al 8 de julio 2012, Tangopostale - Festival Internacional de Tango Argentino, en Toulouse (Francia). Organiza L'Association FITT de Toulouse. Para más información (www.tangopostale.com). + información.
Del 26 al 29 de julio 2012, Encuentro TangoLiber, en Sada, provincia de A Coruña (Galicia - España). Maestros: Marcelo Ramer y Selva Mastroti, Diego Romero y Ainara Horrillo, Leonardo Mosquera y Carina Lucca. Orquesta: Alejandro Szabo. Cantante: Sergio Veloso. DJ´s: Chuca, Franchute. Organizan Tango Club Galicia. Telf.: +34 981628527, +34 666814912, +34 608038402. + Información.
Aquí podría aparecer tu evento de Tango, el sitio de la información sobre eventos, encuentros y festivales de Tango, en RinconDelTango.com. Envíanos tu evento de tango a evento @ RinconDelTango.com, nosotros intentaremos que forme parte de la agenda de RinconDelTango.com lo antes posible.
Junio 2012
más en AGENDA
Agosto 2012
l 30 de agosto al 2 de septiembre 2012, Encuentro de Tango "Raduno Milonguero Italo-Español", en Valencia (Comunidad Valenciana - España). DJ´s: Felix Picherna, Damian Boggio, Salomé Rey, Tino Milonga MI.MI, Eladio, Lucia Milonga MI.MI. Organizan: Lucia y Tino (La “MiMi” Genova) - Eladio (Tangovalencia). Web: www.genovasestritango.it (en otros idiomas). + Información.
Aquí podría aparecer tu evento de Tango, el sitio de la información sobre eventos, encuentros y festivales de Tango, en RinconDelTango.com. Envíanos tu evento de tango a evento @ RinconDelTango.com, nosotros intentaremos que forme parte de la agenda de RinconDelTango.com lo antes posible.Del 10 al 17 de septiembre 2012, Gran Crucero de Tango Tesoros del Adriático, traslado avión Madrid-Venecia(IT) / Atenas-Madrid(ES). Maestros: Juan Manuel Nieto y Natalia Vicente, Mariano y Alejandra. Web: www.crucerostematicos.es Telfs. +34 647366577. Email: info@crucerostematicos.es. + información.
Del 21 al 23 de septiembre 2012, II Encuentro Tango Peñiscola, en Peñíscola (Castellón - Comunidad Valenciana - España). Maestros: Anibal Lautaro y Valeria Maside, Fernando Jorge y Alexandra Baldaque. DJ´s: Francisco Saura de Doble A Tango de Málaga. Organiza: Nacho Lluch Telfs. +34 678679951 . Email: nacholluch@goevent.es. + Información.
Aquí podría aparecer tu evento de Tango, el sitio de la información sobre eventos, encuentros y festivales de Tango, en RinconDelTango.com. Envíanos tu evento de tango a evento @ RinconDelTango.com, nosotros intentaremos que forme parte de la agenda de RinconDelTango.com lo antes posible.
Agosto 2012
más en AGENDA
Octubre 2012
Del 5 al 7 de octubre de 2012, IV Aniversario Asociación Circulo Abierto de Tango, en el HOTEL PUERTA DE SEGOVIA **** en la Carretera SORIA nº 12, (La Lastrilla - Segovia). DJ´s: Telmo Parrado (Valladolid) y Mariano Quiroz (Madrid). Organiza la Asociación "Circulo Abierto de Tango" de Cantimpalos (Segovia-España). Web: circuloabiertodetango.blogspot.com + información
Del 12 al 14 de octubre de 2012, 3ª MMA - Milonga De Milongas De Andalucía, en Marbella, Corazón de La Costa del Sol, provincia de Málaga (Andalucía - España). Organiza EL TORTAZO - La Milonga de Marbella. E-mail: milongademilongas@gmail.com. Telf.: +34 659651369. Próximamente + Información.
Del 12 al 14 de octubre de 2012 , Alejandra Sabena - 35 Años Junto a la Danza “EL EVENTO”, en San Juan de Aznalfarache (Sevilla - Andalucía - España). Organiza: Alejandra Sabena. E-mail: evento12-13-14oct@hotmail.com o al Telf. +34 630330023. + información
Aquí podría aparecer tu evento de Tango, el sitio de la información sobre eventos, encuentros y festivales de Tango, en RinconDelTango.com. Envíanos tu evento de tango a evento @ RinconDelTango.com, nosotros intentaremos que forme parte de la agenda de RinconDelTango.com lo antes posible.
Septiembre 2012
más en AGENDA
Noviembre 2012
rincondeltango es Tango milongas el chamuyo fotos agenda de tango festivales y encuentros
rincondeltango es Tango milongas el chamuyo fotos agenda de tango festivales y encuentros
rincondeltango es Tango milongas el chamuyo fotos agenda de tango festivales y encuentros
Fuente RinconDelTango.com ;-)
[ más ...... ] Tango en Julio 2012
COTE
http://national.ballet.ca/thecompany/principals/Guillaume_C%C3%B4t%C3%A9/
Guillaume Côté nació en Lac-Saint-Jean, Québec. Estudió en la Escuela Nacional de Ballet de Canadá, se unió al Ballet
Nacional de Canadá en 1999 y se convirtió en un Bailarín Principal en 2004.
Sr. Côté repertorio incluye los papeles principales en Lago de los Cisnes , La Bella Durmiente , Romeo y Julieta , Giselle ,
El Cascanueces , Onegin , Grand pas Classique , Dreamer Opus 19/The , Apolo , Concierto para violín de Stravinsky , diamantes
y rubíes de Joyas y temáticas y Variaciones. Ha creado papeles en ballets de James Kudelka, incluyendo a Fernando en un
sombrero de paja italiano , el Príncipe Encantador, en la Cenicienta y la voluntad en el contrato (el flautista) . Él
interpretó el papel de Gene Kelly en Derek Deane estrictamente Gershwin con el Ballet Nacional Inglés.
Como artista invitado, el Sr. Côté ha bailado con el Teatro alla Scala, el Ballet Nacional Inglés, el Royal Ballet, el
American Ballet Theatre, el Teatro Mijailovski, el Ballet de Hamburgo y Stuttgart Ballet y ha actuado en los Reyes de la
Danza, Gala des Etoiles, de Estrellas el siglo 21, la visión de Manuel Legris y Roberto Bolle y amigos.
Sr. Côté es un consumado músico y compositor. Ganó un premio Gemini y el Galileo 2000 el Premio Una vida por la música para
mover a su música: Las dos musas de Guillaume C ô Té . Él coreografía, compuesta y bailó en la impermanencia del Maggio
Musicale Fiorentino y su trabajo N º 24 ganó el tercer premio de la 25 Competencia Internacional de Ballet de la Sociedad de
Hannover en 2011.
Guillaume Côté es patrocinado a través de primeros bailarines de Emmanuelle Gattuso y Slaight Allan.
KRYSTAL LEVY PICTURES
Guillaume Côté Este bailarín nacido en Lac-Saint-Jean, Québec estudió en la escuela del Ballet Nacional de Canadá y hace
trece años pasó a formar parte de la compañía. Su técnica y capacidad de comunicación sobre el escenario son tales que es
capaz de dejar al espectador sin aliento. En 2004 se convirtió en primer bailarín y en una estrella de la danza.
A principios de año, el Ballet Nacional de Canadá eligió a Côté como protagonista de un vídeoclip para promocionar a la
compañía de danza por el mundo y sobre todo por la red de redes. (Les recomiendo que lo vean en modo de pantalla completa) El
director Ben Shirinian y la productora Krystal Levy Pictures pusieron las cámaras frente a este bailarín y utilizaron
técnicas de velocidad superlenta para grabar esta película en la que se mezcla la belleza con la perfección de un cuerpo
humano trabajado hasta el extremo. La coreografía del propio Côté, la música de James LaValle, la interpretación del bailarín
y una cuidada realización hacen de esta pequeña cinta casi un clip viral de la magnificencia del ser humano.
Côté ha sido bailarín invitado en los teatros de la Scala, el English National Ballet, el Royal Ballet, el American Ballet
Theatre, el Mikhailovsky Theatre entre otras compañías. Su repertorio incluye papeles principales en obras como El lago de
los cisnes, La bella durmiente, Romeo y Julieta, Giselle y El Cascanueces dentro de un extenso repertorio que también incluye
piezas de danza contemporánea y neoclásica.
EN EL PAÍS Ver todas »
El Ballet de Ángel Corella, ahogado por la crisis
Agenda del 18 al 24 de mayo
Agenda Tentaciones del 25 al 31 de mayo
Agenda de Madrid del 21 al 27 de mayo

http://national.ballet.ca/thecompany/principals/Guillaume_C%C3%B4t%C3%A9/#media-video1Container-tab
MMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMMM


Hector Muniz
Suscribirme · Hace 14 horas
Falleció Rodolfo Rognone, se nos quedo en silencio la cámara viajera de Julio Pedemonte. Buen viaje loco, y gracias por
tantas risas.!!!!!!!


wwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwUP-TANGO en el Festival Internacional de Pentecostés Karlsruhe: t De: Ute
Ver todos los temas | Crear tema nuevo Mensaje
1.
UP-TANGO en el Festival Internacional de Pentecostés Karlsruhe: t
Enviado por: "Ute" utinapprause@yahoo.com utinapprause
Jue, 24 de May, 2012 11:50 am
Queridos tangueras y tangueros!
Del 24 al 28 de Mayo voy a presentar la colección de mi label UP-Tango en el Festival Internacional de Pentecostés en
Karlsruhe/ Alemania. Os está esperando no sólo moda de tango en su máxima expresión sino también una oferta de venta única:
podéis proponer el precio del vestido elegido! No os lo perdáis!
http://www.tangofestivalkarlsruhe.de/
Atentamente,
Ute Prause
Desigñadora de modas
www.uteprause.com
http://uptango.tumblr.com/
AAAAAAAAAAAAAAAAAAI ASPETTIAMO OGNI MARTEDI' ANCHE QUESTA ESTATE AL SAN SALVADOR!
IN UN LOCALE VERAMENTE ACCOGLIENTE, CON AMPIO PARCHEGGIO!
Prenotazione consigliata.
...Ver más
San Salvador Lounge Bar
Via Oceano Atlantico 296, 00144 Rome, Italy
Ver mapa · Cómo llegar
Dina Ibrahim y Sami Hamadouche irán.
Me gusta · · Hace 19 minutos
Elio Astor AAAAAAAAAAAAAAAA"DON QUIJOTE DICE. Hoy es el día más hermoso de nuestra vida, querido Sancho; los obstáculos más
grandes, nuestras propias indecisiones; nuestro enemigo más fuerte, el miedo al poderoso y a nosotros mismos; la cosa más
fácil, equivocarnos; la más destructiva, la mentira y el egoísmo; la peor derrota, el desaliento; los defectos más
peligrosos, la soberbia y el rencor; las sensaciones más gratas, la buena conciencia, el esfuerzo para ser mejores sin ser
perfectos, y sobre todo, la disposición para hacer el bien y combatir la injusticia donde quiera que estén."
(...)
Don Quijote de la Mancha.
Miguel de CervantesAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
"Da lo mismo cortarlo que desatarlo". Alejandro Magno.
AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAANNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNN
Publicar en facebook


t
t
BY ENZO DE LEON
U---
BY ENZO DE LEON.....,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,
Jorge De Brun
SABADO 19 Y 26 DE MAYO SHOW EN FUN FUN JUNTO A EDISON BORDON Y LUCHO MARTINEZ !!!
MIERCOLES 23 DE MAYO SHOW EN CLUB PAZ Y UNION (MALDONADO) JUNTO A CUARTETO TANGO X 3 !!
DOMINGO 27 DE MAYO CAFE CONCERT DE JOVENTANGO MERCADO DE LA ABUNDANCIA !!!
VIERNES 01 DE JUNIO SHOW EN LA SPEZIA (POCITOS) JUNTO AL CUARTETO TANGO X 3 !!
MIERCOLES 06 DE JUNIO SHOW EN CAFE TRIBUNALES CON CUARTETO "TANGO X 3" !!!!!!!
Me gusta ·
Opciones
Miguel Gadea Sandler
Estamos a pocos minutos del comienzo de TANGO SOLIDARIO DE "PERFILES DEL TANGO", una nueva actividad de la Institución Cultural "PERFILES DEL TANGO", en pro de nuestro pueblo y de un sector sensible y necesitado como los Adultos Mayores que están internados permanentemente en el Piñeyro del Campo.
TANGO SOLIDARIO DE "PERFILES DEL TANGO"
Hoy a las 10:00 en HOSPITAL PIÑEYRO DEL CAMPO
Me gusta · · Compartir · Hace apro
cuela Arte Flamenco Uruguay
27 de octubre de 2009
Con Paola Garabedian.
Me gusta · · Compartir
A 2 personas les gusta esto.
5 veces compartido
José María Lopera Soleá y solearilla para Paola
Tu sonrisa es flor de cielo
y, en tu hondura está la sangrre
a punto de alzar el vuelo.
...Ver más
14 de enero de 2010 a la(s) 21:46 · Me gusta · 2
Personas que quizá conozcas
Asistencia Psicoterapeutica Para Adictos
17 amigos en común
Añadir a mis amigos
Todos Hacen Cultura
6 amigos en común
Añadir a mis amigos
Escuela Arte Flamenco Uruguay
Montevideo
48 amigos en común
Con Chapu Tornatore, Jime Ortiz, Matilde Masdeu, Valentina Belbussi y María Lucía Rodríguez
Laura Legazcue
Hace 10 horas cerca de Buenos Aires
LO UNICO QUE TENGO SON PALABRAS DE AGRADECIMIENTO Y AMOR PARA LA GENTE DE URUGUAY. NOS HAN DADO TODO EL CARIÑO DEL MUNDO, Y CON INMENSO RESPETO Y VALOR A NUESTRO TRABAJO HAN ASISTIDO A NUESTROS SEMINARIOS Y EXHIBICIONES.
GRACIAS A TODOS!!! NO PUEDO NOMBRARLOS A TODOS PORQUE NO ME QUIERO OLVIDAR DE NADIE. FELIZ Y ORGULLOSA ESTOY DE MI PAIS Y SU GENTE!!! RECIEN LLEGAMOS A BUENOS AIRES Y YA LOS ESTAMOS EXTRAÑANDO. HASTA PRONTITO — con Paola Franco y 14 personas más.
Ya no me gusta · · Compartir
A ti, Daniel Vilsen Vilsen, Paola Franco y otras 13 personas más os gusta esto.
Fernando Escalante Casaravilla Gracias LAURA y Maxi, fué un placer de trabajar con ustedes y poder verlos bailar en el SODRE.....
Hace 10 horas · Ya no me gusta · 1
Eduardo Gamero Bengoa Un beso enorme a los dos... Laura, un placer cada vez que te veo, Maxi, un placer conocerte.
Hace 4 horas · Ya no me gusta · 1
Gabriela Quartino Una pena que no pude verte amiga, me hubiera encantado participar de alguno de los talleres, pero estaba a full con el estreno de la obra y realmente no me daba el lomo, me alegro que todo fue maravilloso, se que se repetira asi que me quedo tranqui. ja
Hace aproximadamente una hora · Ya no me gusta · 1
Actividad
Hace poco
Laura ha añadido a Sin Frontera Show a su lista de amigos.
Laura ha indicado que le gusta Tango Podcast in Italiano.
Laura saw Departamento 3 Amb. Muy L... on MercadoLibre Argentina.
Me gusta · Comentar
Amigos
mayo
12 amigos añadidos recientemente
Laura Legazcue cambió su foto de portada.
Hace 12 horas
REALIZAREMOS UNA RECORDACIÓN AL GRAN "NEGRO" ALBERTO RIVERO
Miguel Gadea Sandler 16 de mayo de 2012 15:48
REALIZAREMOS UNA RECORDACIÓN AL GRAN "NEGRO" RIVERO, CON PRESENCIA DE CARMEN. ESTÁN TODOS INVITADOS.
Participación del HUGO OJEDA, HUGO SIERRA y CARMEN RIVERO.
HORA: 20:30
El Encuentro de los Tangueros
Fco. Canaro 2285, esq. Bvar. Artigas
Montevideo - Uruguay
,,
LOCALIDADES $20
Jacqueline Sigaut presenta su nuevo disco Desde el recuerdo te vuelvo a ver dedicado a la obra de Aníbal Troilo. En éste, su quinto trabajo, la cantante va tras el estilo compositivo de Troilo, a través de una investigación que la llevó a consultar con historiadores del tango, editoriales de música, archivos audiovisuales y también partituras originales.
Uno de los hallazgos de esa búsqueda es, por ejemplo, el tango Fujiyama con letra de Cátulo Castillo, encontrado en el programa Grandes Valores, cantado en vivo por Virginia Luque y ninguna versión posterior grabada. Algo similar sucede con Alejandra, con letra de Ernesto Sábato, La Cantina , también de Cátulo Castillo o la Milonga de Manuel Flores en base a un poema de Borges. El cd incluye, además, temas más conocidos como María y Sur, en los que tocan dos músicos de la orquesta de Troilo: José Colángelo y Raúl Garello.
El disco se presenta el martes 15 de mayo a las 21 en el marco del ciclo Música sin límites, organizado por la Dirección General de Música del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Acompañan a Sigaut en estas presentaciones los integrantes del sexteto con los que grabó el disco: César Rago y Paloma Bica (violines), Matías Rubino y Eva Wolff (bandoneones), Franco Polimeni (arreglos y piano) y Pablo Motta (contrabajo). Se suman como invitados especiales José Colángelo y José Ogivieki (piano), Ariel Argañaraz (guitarra), Leandro Falótico y Hernán Cucuza Castiello (voz).
prensa: ariana ponzo – mariana pintos
ariana.ponzo@yahoo.com.ar 15 6163 8088 | marianapintos05@yahoo.com.ar 15 6259 9876
Jacqueline Sigaut es una intérprete visceral y expresiva cuya búsqueda como artista es renovar el repertorio tanguero tanto incorporando versiones de tangos poco frecuentados de los grandes maestros, como a nuevos poetas y compositores. Hiperactiva y polifacética, genera cotidianamente acciones que aportan a la difusión del género.
La cantante presenta este mismo material el miércoles 13 de junio a las 21 en el Bar Los 36 Billares (Av de Mayo 1265), y el miércoles 4 de julio a las 21 en el Centro Cultural Torcuato Tasso (Defensa 1575)
Lista de temas
1. Te llaman malevo (H. Expósito – Aníbal Troilo)
2. La cantina (Cátulo Castillo - Aníbal. Troilo)
3. Barrio de tango (Homero Manzi- Aníbal Troilo)
4. Milonga de Manuel Flores (Jorge Luis Borges - Aníbal Troilo)
5. Sur (Homero Manzi - Aníbal Troilo)
6. Fujiyama (Cátulo Castillo - Aníbal Troilo)
7. Con toda la voz que tengo (E. Dizzeo - Aníbal Troilo)
8. María (Cátulo Castillo- Aníbal Troilo)
9. Valsecito amigo (José María Contursi - Aníbal Troilo)
10. Toda mi vida (José María Contursi - Aníbal Troilo)
11. Alejandra (Ernesto Sábato - Aníbal Troilo)
12. Una canción (Cátulo Castillo - Aníbal Troilo)
13. Che bandoneón (Homero Manzi - Aníbal Troilo)
14. Garúa (Enrique Cadícamo - Aníbal Troilo)
Ficha Técnica
Jacqueline Sigaut, voz
Franco Polimeni: arreglos y dirección musical
César Rago, Paloma Bica (violines)
Matías Rubino, Eva Wolff (bandoneones)
Franco Polimeni, piano
Pablo Motta, piano
Músicos invitados: Raúl Garello (S en Sur)
José Colángelo (piano en María)
José Ogivieki (piano y arreglo en Che bandoneón)
Ariel Argañaraz (arreglo y guitarra en Valsecito amigo)
Leandro Falótico (voz en Milonga de Manuel Flores)
Producción artística: Franco Polimeni - Jacqueline Sigaut
Fotos y gráfica: Pablo Scavino
Grabado en Estudio Liberty entre noviembre de 2011 y enero de 2012
Técnicos de grabación: Juan Libertella y Diego Maitía
www.estudioliberty.com.ar
Jacqueline Sigaut
Estudió canto desde muy joven con Susana Rossi, audioperceptiva con María Del Carmen Aguilar y Eduardo Kacheli y armonía con Juan Carlos Cirigliano. Estudió además piano, saxo y bajo, y actualmente guitarra con Ariel Argañaraz.
Desde 1985 se dedica al tango, presentándose en destacadas salas de nuestro país como La Trastienda , Centro Cultural de la Cooperación , Centro Cultural Torcuato Tasso, Nuevo Gandhi, Notorious, Bar Teatro Tuñón, Centro Cultural General San Martín, Café Quintino, Café Homero, Taconeando, UQ Bar, Centro Cultural del Sur, Almatango, La Bohemia , La Blanqueada , La Casona del Teatro, Bar Tokio, Café Monserrat, La Scala de San Telmo, El Rosedal La Esquina Homero Manzi, El Vesuvio, Espacio Dada, La Biblioteca Café , Centro Cultural Borges, La Peña del Colorado, Los 36 Billares, Bar Notable El Faro, La Paila , entre otros
A lo largo de todos estos shows compartió escenario con artistas de la talla de Rubén Juárez, María Graña, Alfredo Piro, Omar Mollo, José Colángelo, Caracol, Carlos Varela, Gabriel Yamil, Cardenal Domínguez, Trío Quasimodo, Gipsy Bonafina, Alejandro Perrone, Luis Filipelli, Raúl Luzzi, Néstor Basurto, Hernán Cucuza Castiello, Miguel De Caro, Daniel Ruggiero, José Pepo Ogivieki, Franco Luciani, Palermo 5, Horacio Avilano, Hugo Araujo y Juan Pablo Villareal, entre otros.
Fue invitada por la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan De Dios Filiberto dirigida Atilio Stampone.
Frecuentemente es convocada para participar de Festivales dedicados al género. Entre ellos, XXIII Festival Nacional del Tango III Expotango, ( La Falda , Córdoba), VI y VII edición del Festival de Tango de la Ciudad de Buenos Aires, Ciclo Tango en vivo (realizado por la radio 2x4 y la Asociación Tangovía Buenos Aires, junto al Quinteto Típico Buenos Aires y la Orquesta Escuela de Tango); y numerosos encuentros realizados en ciudades provinciales y barrios porteños.
En el exterior cantó en los festivales de Montevideo, Internacional de Tango de Granada (2011), Valparaiso y en numerosos escenarios de Bélgica con gran éxito de público y prensa.
Participó en el nuevo disco de Caracol “Destino de Canto”, y en el disco homenaje a los 70 años de Carlos Gardel junto a Juanjo Domínguez. Intervino, además, en el espectáculo Homenaje a Piazzolla junto con la agrupación Undertango, en el marco del Ciclo Música Alta Calidad (Centro Cultural Borges).
Fue jurado en la categoría canto femenino y masculino en la XVIII edición del Certamen de tango Hugo del Carril y programó El empujón del diablo, entre otros ciclos dedicados al tango.
Durante dos años estuvo al aire el programa El hoy del tango (Radio AM 840) que conducía con Julián Hermida, José Ogivieki y Enrique Snider.
Paralelamente a su carrera de cantante, Jacqueline Sigaut dirige y da clases en su propia Escuela de canto donde entrena a cantantes profesionales, actores y bailarines. Entre sus alumnos se destacan Soledad Villamil, José Ángel Trelles, Dolores Solá, Pato Orellano, Mirta Busnelli, Sebastián Vitale y María Azumendi.
Sus discos:
Porque quiero (2009)
Arreglos y dirección musical: Julián Hermida,
Franco Polimeni (piano), Nicolás Enrich (bandoneón), Hernán Paglia (contrabajo) y Rubén Jurado (viola), Fabián Bertero (violín).
Invitados: Amelita Baltar (versión a dúo de Oblivion), Franco Luciani (armónica), Raúl Luzzi (guitarra), Horacio Avilano Trío, José Ogivieki (piano), Daniel Ruggiero (bandoneón).
Repertorio: Dedicado a la nueva poesía con textos de Adela Balbín, Alejandro Szwarcman, Raimundo Rosales, Antonio Martínez Ares y María del Mar Estrella, y compositores como José Ogivieki, Néstor Basurto, Antonio y Raúl Luzzi, Saúl Cosentino, Marcelo Saraceni, Ricardo Lew . El disco incluye particulares versiones de tangos clásicos como Patio mío (Troilo Castillo) Oblivion (Piazzolla) y Mi tango triste (Troilo Contursi).
Aquí y ahora tangos (2005)
Aborda un repertorio de tango inédito con autores, compositores y letristas: Alejandro Swczarman, Raimundo Rosales, Héctor Negro, Adela Balbín, Saúl Cosentino, José Ogivieki y Chico Novarro.
La acompaña un sólido quinteto formado por: José Teixidó (arreglos, dirección musical y guitarra), Andrea Álvarez (contrabajo), Lucia Ramírez (bandoneón), Andrea Rosenfeld (violín) y Adrián Enriquez (piano). Producción es de Juan Libertella y Jacqueline Sigaut
Nada es Casual (2003)
Clásicos del género como Pecado (Francini - Pontier), Desencuentro (Troilo - Castillo) o Absurdo (Expósito) renacen y conviven naturalmente con hallazgos como Olvidarte (Denisse de Kalafe) o El amor no es culpable (María del Mar Estrella y Javier González).
José Teixidó (arreglos, dirección musical y guitarra), Luis Reales (piano), Patricio Quinteros (contrabajo), Luciano Sciarretta (bandoneón) y Willy Sotello (violín). Invitado: José Libertella (bandoneón en Volver). Este disco fue nominado a los Premios Carlos Gardel 2003 y al Grammy Latino.
Tango (2001)
Arreglos de Alejandro Devries, la participación de Alejandro y Marcelo Devries y el Grupo Vocal Ostinato.
Publicado por Cesar Maciú Comunicación
cesarmaciu@yahoo.com.ar
___________________________________________________________________
lanacion.com: Todo el día, todos los días. Información confiable en Internet
http://eldiario.com.uy
Foto-Violetas-festejando.jpg
...............
http://www.larazon.es/images/cainç...
De: Hernán Zunín [mailto:hernanzunin@adinet.com.uy]
Enviado el: lunes, 14 de mayo de 2012 12:53 p.m.
Para: stagnor@netgate.com.uy
Asunto: Alfredo Julio Floro Gobbi - un siglo de buen tango
Hoy Alfredo Julio Floro Gobbi Rodríguez cumpliría 100 años.
No es sanducero pero es hijo de un sanducero, un grande del tango un poco olvidado como su padre, Alfredo Eusebio Gobbi, quien llevó el tango a Europa, junto a su esposa Flora Hortencia Rodríguez y a Ángel Villoldo, en la primera embajada del tango enviada por la casa Gath y Chávez en 1907.
Hoy, al recordar al hijo, violinista, compositor y director de una de las mejores orquestas, homenajeamos a su padre.
Saludos.
Hernán Zunín
por Luis Adolfo Sierra
Violinista, compositor y director
(14 de mayo de 1912 - 21 de mayo de 1965)
Nombre completo: Alfredo Julio Floro Gobbi
Apodo: El violín romántico del tango
Nombre señero, con más de seis décadas de vigencia inalterable a través de dos generaciones, es el de Alfredo Gobbi. Cuando aquel pionero infatigable de los difíciles comienzos de la conquista del tango, que se llamó Alfredo Eusebio Gobbi, culminaba su dilatada actuación artística, su hijo, Alfredo Gobbi también, se proyectaba hacia la consagración, como el honroso continuador de una ilustre tradición artística popular nuestra.
Las múltiples facetas de la personalidad de Alfredo Gobbi -compositor, violinista, arreglador y director de orquesta-, le concedieron un merecido e incuestionable reconocimiento entre los más calificados e importantes cultores musicales del tango. Es que Alfredo Gobbi –"el violín romántico del tango"_ no traía solamente la responsabilidad de un prestigioso nombre artístico heredado. Traía la personalísima creación de un estilo de tango. Impuso así, una manera distinta de sentir y de expresar el tango. Trajo en sus originales concepciones estéticas, de evidente filiación renovadora, reminiscencias de viejo tiempo, enmarcadas en el exacto equilibrio de los valores evolucionistas, que le permitieron la cristalización de una de las más coloridas, profundas, densas y auténticas expresiones del tango instrumental. Se ha dicho con acierto, que "en el moderno ropaje musical de Alfredo Gobbi, se extinguía el último exponente del tango con melena". Ese era su tango. El tango incofundible de Alfredo Gobbi, de académica estructura musical y honda sensibilidad orillera.
Su trascendente contribución a la estilística del género, encierra ese "algo" tan suyo, y a la vez tan difícil de definir, ese "algo" de la escuela de De Caro, ese "algo" de Di Sarli (que tampoco es la refundición de dos tendencias tan dispares), ese "algo" del tango de siempre. Del tango de Alfredo Gobbi, que en el expresivo lenguaje del jazz se llamaría "swing", y que no tiene equivalente verbal entre nosotros.
Estilista admirable, artífice de una personalísima modalidad, la imagen temperamental del tango de Alfredo Gobbi se refleja con caracteres inequívocos, en el estilo de su orquesta. Concurren en la forma de ejecución de la misma, todas las facetas configurativas de este excepcional músico popular. Sin alardes excesivamente académicos, pero dentro de un tratamiento armónico de depurada musicalidad, utilizó Alfredo Gobbi para su orquesta una división rítmica muy singular, logrando un tipo de tango preferentemente lento y acentuado, con atrayente utilización del "rubatto", de la "sincopa" y de los sutiles matices de interpretación que confieren jerarquía y belleza sonora a las manifestaciones artísticas de ese carácter. Los solos instrumentales encuentran siempre preferente y exacta ubicación en sus planteos orquestales, permitiendo el lucimiento de los instrumentistas, con particular predominio de su inimitable "violín romántico". E "violín romántico" de Alfredo Gobbi, de "vibrato" pequeño, de expresivo "portamento", de legítima estirpe "decareana". Por lo demás, tiene preponderante influencia en la modalidad interpretativa de Alfredo Gobbi, el tratamiento del piano como eje conductor de toda su estructura orquestal, ajustado siempre a esa forma tanguística que se ha dado en llamar "marcación bordoneada", y que creara virtualmente con Orlando Goñi, en sus largos años de estrecha camaradería y fraternal amistad, unidos en su impenitente bohemia por una inocultable afinidad artística.
Alfredo Julio Gobbi nació en Paris, el 14 de mayo de 1912. Allí se encontraban sus padres -"Los Gobbi", uno de los duetos vocales más celebrados de la época- apuntalando los cimientos de nuestro tango en Europa. Su padrino fue Ángel Villoldo, quien compartía con aquellos la romántica aventura de imponer el tango en el viejo mundo.
Aquerenciado luego en la porteña barriada de Villa Ortúzar, inició Alfredo Gobbi sus estudios musicales a los seis años, habiéndosele asignado el violín como instrumento.
Bien pronto las innatas aptitudes musicales afloraron en el pequeño ejecutante, inclinando sus preferencias por el tang, a pesar de la firme oposición de su padre, que alentaba siempre la esperanza de un hijo concertista.
A los trece años tuvo lugar su debut profesional, integrando los modestos tríos en los bailes de formativo. En 1927 actuó en la orquesta del Teatro Nuevo, dirigida por el maestro Antonio Lozzi. Hizo después su debut en conjuntos calificados del tango, junto al bandoneón legendario de "Pacho". Integró en 1930 –conjuntamente cone el entonces desconocido Aníbal Troilo- aquel memorable sexteto encabezado por Elvino Vardaro y Osvaldo Pugliese. Su actuación como primer violín de la orquesta de Pedro Laurenz (1935), y una muy calificada producción autoral -"Desvelo", "Mi paloma", "De punta y hacha" y "Cavilando"- que lo ubicó entre los más destacados compositores, abrieron ya las posibilidades de Alfredo Gobbi para irrumpir con su estilo distinto de tango, artísticamente bello, auténticamente puro, inconfundiblemente suyo, formando su propia orquesta en 1942.
Orquesta Alfredo Gobbi
En mayo de 1947, la orquesta de Alfredo Gobbi, definitivamente incorporada a las más representativas expresiones del tango moderno, inició su labor discográfica en RCA-Victor, que habría de prolongarse exactamente a lo largo de una década (1947 - 1957), en cuyo período están comprendidas las realizaciones interpretativas que mejor definen la manera de expresar el tango del malogrado artista. Existe un LP de la RCA-Victor con 14 obras instrumentales que en su momento tuve el privilegio de seleccionar para la empresa grabadora, que constituyen indudablemente, la mejor síntesis y el claro testimonio de una de las expresiones musicalmente más interesantes de todas las épocas del tango.
N. de la D.: Las 14 obras seleccionadas por el doctor Sierra para ese registro discográfico fueron: La viruta (V. Greco), Jueves (R. Rossi y U. Toranzo), El incendio (A. De Bassi), Orlando Goñi (A. Gobbi), Racing Club (V. Greco), Chuzas (A. Bardi), Pelele (P. Mafia), La catrera (A. De Bassi), El andariego (A. Gobbi), Nueve puntos (F. Canaro), Camandulaje (A. Gobbi), El engobiao (E. Rovira) y esas dos verdaderas joyas instrumentales, modelos de interpretación y arreglo que son Puro apronte (D. Plateroti) e Independiente Club (A. Bardi), esta última una de las más bellas páginas de Bardi, que casi todos ignoran.
Alfredo Gobbi - Independiente Club
http://www.youtube.com/watch?v=VoX5A8f6mWw
En cada versión de la orquesta de Alfredo Gobbi se encuentra siempre renovado motivo de atracción, por su rica gama de recursos rítmicos y armónicos. Tanto en las notables recreaciones de antiguas e imperecederas páginas -"El incendio", "Chuzas", "Nueve puntos", "La viruta", "Pelele", "La catrera"- tratadas siempre con escrupuloso respeto de su originario contenido, como en tas realizaciones de sus propios y musicalmente evolucionados tangos, "Orlando Goñi", "El andariego", "Camandulaje" (que contrariamente a lo que pudiera suponerse, compuso en el piano y no en el violín), se advierten los valores estéticos que predominan en la manera de interpretar de Alfredo Gobbi.
La importancia conferida a los ejecutantes solistas de su orquesta, le permitió a Alfredo Gobbi contar entre otros con instrumentistas tan calificados como César Zagnoli, Ernesto Romero, Lalo Benítez, Roberto Cicare, Osvaldo Tarantino (pianistas); Mario Demarco, Edelmiro D'Amario, Cayetano Cámara, Alberto Garralda, Tito Rodríguez, Eduardo Rovira, Osvaldo Piro (bandoneonistas); Juan José Fantín, Omar Sansone, Alcides Rossi, Ramón Dos Santos, Osvaldo Monteleone (contrabajistas), Antonio Blanco, Bernardo Germino, Hugo Baralis, Haroldo Gessaghi, Miguel Silvestre y Eduardo Salgado (violinistas).
Aquel artista cabal, aquel auténtico hombre de Buenos Aires, aquel bohemio sentimental y andariego, que fue Alfredo Gobbi -prematuramente desaparecido el 21 de mayo de 1965- plasmó con los rasgos inconfundibles de su descollante personalidad, una de las formas definitivas e inconmovibles del tango instrumental.
Originalmente publicado en la Revista Tango y Lunfardo, Nº 73, Chivilcoy 31 de marzo de 1992.
http://www.todotango.com/spanish/creadores/agobbi.asp
_______________________________________________
RedPatrimonioPaysandu mailing list
RedPatrimonioPaysandu@todoserver.net
http://lists.todoserver.net/mailman/listinfo/redpatrimoniopaysandu
Alfredo Gobbi - Independiente ClubPor guillermoongay| 1 video
Ver
1 Archivo adjunto| 22KB
image001.gif
Ver presentación
BajarGUAPO Y VARÓN
7.........................................
PARA: 1 destinatarioCCO: Vos
Mostrar detalles
TODO AL "16"
COMO TE LO PROMETÍ EL LUNES PASADO, AHORA TE CUENTO QUE PASÓ EL "16"
16 DE JUNIO DE 1949, LLEGÓ JULIO SOSA A BUENOS AIRES.
UN 16 DE MAYO, HACE 54 AÑOS JULIO SOSA GRABÓ ESTE TANGO.
DENTRO DE UN MES, EL 16 DE JUNIO, CONOCERÁS TODA LA VIDA DEL VARÓN DEL TANGO.
Sabés como fue la infancia de JULIO SOSA, escuchaste sus primeras grabaciones en Uruguay, cuando, como y porque llegó a Buenos Aires, como se contactó con la primer orquesta con la que cantó en Argentina, con que tango debutó y en que local, porque se fue de la orquesta de Francini-Pontier, porque tuvo que dejar de cantar y gracias a quien volvió a cantar, mucho mejor, cual fue la verdad del suceso que le costó la vida......y mucho más de la vida de JULIO SOSA.....?
Si lo sabés, lo rememorarás, si no lo conocerás y disfrutarás de los mejores temas de su repertorio, en su voz y las de CARLA GABRIEL - GIANLUCA - CARLOS LAGOS - y ARTISTAS INVITADOS.
Y UN DÍA COMO HOY:
El 16 de mayo de 1958 JULIO SOSA grabó, con la orquesta de A.Pontier, este tema: "GUAPO Y VARÓN", que te adjunto en mp3.
.......................
ROSAS DE OTOÑO 125
1
CCO: Vos
Mostrar detalles
HOLA AMIGOS
Les cuento que ya está disponible
Rosas de Otoño Nº 125
Y si no se abre recurrir al siguiente link
http://asociacionangelvilloldo.blogspot.com.ar/2012/05/rosas-de-otono-n-125.html
Y GRACIAS POR REENVIAR A
TODOS TUS AMIGOS TANGUEROS
Con mucho afecto
Rosa Candelas
--
Editor Responsable: Juan José Minatel -
Secretaria de Redacción: Rosa Candelas
Publicidad: Manuela Garnier
Órgano de Difusión de la Asociación Ángel Villoldo
IMPORTANTE: Si "NO DESEA" seguir recibiendo esta publicación
POR FAVOR, responda a rosasdeotonio@gmail.com;
colocando la palabra REMOVER en el asunto.
Y si recibe más de un ejemplar, por favor, avísenos
para poder normalizar la situación.
Gracias por su valiosa cooperación..
Tirada de esta edición, 5.366 amables suscriptores
http://ar.mg6.mail.yahoo.com/ya/download?mid=2%5f0%5f0%5f1%5f1251163%5fALDTi2IAAPiNT7MQCwgdgX1l5GQ&pid=1.3&fid=Inbox&inline=1&appid=YahooMailNeoç,,,,
ESTIMADO SOCIO(A)
EL CUV INVITA ESTE 19 DE MAYO A LA NOCHE DE
Candombe.
HORA 8:PM
con los artistas invitados del carnaval
Uruguayo Rafael Bruzzone & Pablo Riquero
No faltes …………………………….
Te Esperamos
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh70pVMZAjFAbfq4IvG0WAGqRMHKu_-IH4mlNtAJuDEUQRJ1zPTvaLAA0y48p87U6Jmg3iIRiwLbteaAtbL1pUC03kEakaIVO4MiucETbC3ZIB_iEcfiCuNJTV7sRP6rh5d5S6cP_UJAOIh/s320/CCT_9819+blanco+y+negro.jpg
Maximiliano Gómez
Es Bailarín,Coreógrafo y maestro de Tango que posee formación integral en
danzas .
Combina su profundo conocimiento de la técnica de tango en los distintos estilos,así como la danza clásica ,contemporánea y
folklórica,creando tanto en sus clases como exhibiciones una performance del mas alto nivel artístico.
el desarrolla su carrera en las areas artistica y pedagogica con la misma pasion profesional.
licenciado en folklore con mencion danzas folkloricas y tango (IUNA) Instituto Universitario Nacional del Arte.
Profesor de folklore (IDAF) Instituto de Danzas Argentinas Folkloricas
Director de la compania de tango Utopia Tango creada en el 2006
profesor de los talleres de extensión cultural en IUNA (Instituto Universitario Nacional del Arte).
profesor de tango en el estudio Tango & Tango
Bailarín:
En Buenos Aires trabajo como bailarin en los distintos expectaculos de la noche porteña por ejempo:
Señor Tango,La ventana,Madero tango,Piazzolla Tango,Boca Tango,Cafe Tortoni,Gala Tango,Esquina Homero Manzi,Catulo tango.
Maestros de tango:
Juan Carlos Copes,Miguel Angel Zotto, Osvaldo Zotto,Milena Plebs,Roberto Herrera,Pupi Castello,Carlos Ribarola,Carlos y Rosa
Perez,Jesus Velázquez,,Julio Balmaceda,Corina De La Rosa,Leonardo Cuello,,Chicho Frumboli,Pablo Villarraza,Dana Frigoli,Mario
Morales
entre otros.
Giras:-
Realiza frecuentemente exibiciones y seminarios de enseñanza de tango y folklore en :
Argentina (Buenos Aires,Santa Fe,La Pampa,Cordoba,San Luis,Entre Rios,Misiones,Santa Cruz,Salta,Santiago Del
Estero,Tucuman,Tierra del fuegoNeuquen) Brasil,Chile,Uruguay,paises de Europa y Asia
Publicado por Laura Legazcue y Maximiliano Gomez
Antonella Gomez
Hace 3 horas
Con Laura Legazcue, Gomez Maxi y Rocio Marisol Gomez.
Me gusta · · Compartir
A Laura Legazcue y Rocio Marisol Gomez les gusta esto.
Laura Legazcue divinaaa
Hace aproximadamente una hora · Me gusta · 1
Laura Legazcue falta etiquetar al baby!!!! :P
Hace 34 minutos · Me gusta
Anuncios
Cámara Film & Digital
Vuelven los intensivos internacionales! Ahora estudia con Red One y 35mm en Uruguay!
A Anne Vieu le gusta LAB Uruguay Campus Film.
--------------------------------
ANOCHE EN LA RECOLETA DE BAIRES
Se ha etiquetado a Laura Legazcue en la foto de Yumba Rojas. — en Buenos Aires - Capital Federal.
El poeta Carlos Andreoli y sus muchos y grandes invitados... en el Centro cultural de Recoleta.-
https://fbcdn-sphotos-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/303489_3710480596118_1098707840_3471882_883737665_n.jpg
Me gusta · · Hace 17 horas ·
FOTOS BY YUMBA
VVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
MISTERIOSA RECOLETA
Miércoles, Viernes y Sábados- DURACIÓN 2 HS El Cementerio de la Recoleta ya es reconocido mundialmente por ser una de las
colecciones de esculturas y monumentos al aire libre más grandes y bellas del mundo.
Pero además de su innegable valor artístico, sus bóvedas y mausoleos son capaces de sorprendernos infinitamente con las
historias de vida de las familias a quienes pertenecen. Fiel reflejo de la opulenta Argentina de finales de siglo XIX, en él
conviven arte, religión, arquitectura, simbología e historia. Nuestra propuesta es guiar al pasajero por un recorrido
peatonal de casi dos horas para que no deje de asombrarse ni un minuto con los misterios que guarda el famoso Camposanto de
los Monjes Recoletos. SUMMA
---------
LL
Y M NUEVO
La Del Palacio Milonga BY Eduardo Gamero Bengoa LOBUENODEURUGUAY
Hace 4 horas
Me gusta · · Compartir
A Laura Legazcue, La Del Palacio Milonga y 3 personas más les gusta esto.
http://www.lobuenodeuruguay.com/Images/laura_y_maxi_004.jpg --
https://fbcdn-sphotos-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/292211_290285887722379_100002229108837_657492_810797962_n.jpg
LO BUENO DE URUGUYAY EDUARDO GAMERO
vvvvvvvvvvvvvvvvvvvv
LAURA LEGAZCUE,ACTRIZ,BAILARINA,GLAMOUR
BY FLAVIA FUNES
Hace 21 horas
.
www.victoriotangoshoes.com?.ar
— con Laura Legazcue y Victorio Tango.MAXI GOMEZ
BELEZA DE ROJO AL SUELO
Z
VESTIDO ROJO DE FRENTE
AA
pierna
vo Cilla Fotografia
Lunes
.
Producción : Silvina Pamparato Ruiz
Fotografía : Gustavo Cilla Fotografia
Modelo y bailarina : Laura Legazcue
Vestuario : Walter Javier Delgado
Locación : catulo tango
— con Gomez Maxi, Laura Legazcue, Silvina Pamparato Ruiz y Walter Javier Delgado.
Me gusta · · Compartir
A Tangouruguayo Uruguay, Laura Legazcue y 7 personas más les gusta esto..
1 vez compartido
Andrea Ivankovic wow!!! genial!!! hermosa fotooo chee!!!
El Lunes a la(s) 21:14 · Me gusta · 2.
Snyper Claudyo bella bellisima
El Lunes a la(s) 23:15 · Me gusta · 2.
Juan Ventura Esquivel El sueño de la belleza hecha mujer...y el azar que llevó a Gustavo a interpretar con su cámara
El Martes a la(s) 20:35 · Me gusta · 2.
Maria Vazquez impresionante !!!! que belleza como dice Juan Ventura, que mujer, que soberBia foto !!!!
El Martes a la(s) 21:14 · Me gusta · 1.
aaaaaa
LL
LAURA Y MAXIMILIANO CON ORQUESTA FILARMONICA DE MONTEVIDEO EL 9 DE MAYO NO SE SI LA FUNCION ES RESERAVA POR CONTRATO DE TODA
LA ENTRADA...
laura y maximiliano
LAURA LEGAZCUE